Murió Amadeo Carrizo
La gloria de River
falleció este viernes a los 93 años, según confirmó su familia. Un arquero
adelantado a su época y de los mejores de la historia argentina.
20/03/20
Una noticia que golpea a todo el mundo River, pero también al fútbol
argentino y mundial: falleció a sus 93 años el gran Amadeo Carrizo. El ex
arquero y gloria del club estaba internado en las últimas horas en la Clínica
Zabala y en la mañana de este viernes se confirmó su muerte.
Según informa el medio Noticias de Rufino, sus restos serán llevados
según su propia voluntad hacia Rufino, su ciudad natal, aunque no esté definida
aún la fecha debido a la crisis sanitaria por la que pasa el país a causa del
COVID-19.
Presidente Honorario del club, Amadeo es un ídolo absoluto en la
historia de River y uno de los máximos referentes universales del arco en todos
los tiempos. Por algo el 12 de junio, el día de su cumpleaños, se estableció en
su honor el Día del Arquero. En los últimos años y por los achaques propios de
su edad, tuvo algunas complicaciones de salud que no le impidieron mantenerse
lúcido en todo momento. De hecho, hasta hace poco era una fuente recurrente
para opinar sobre el arco de River y del fútbol argentino. Y el pasado 2 de
noviembre pudo participar de un emocionante homenaje en Devoto, el barrio de su
vida, donde inauguraron un mural con imágenes de toda su carrera. Pionero del
juego con los pies, fue considerado por todo el mundo como uno de los grandes
innovadores del arco a nivel internacional. Atajó en el BAP de Rufino, pasó por
Junín y el 6/5 de 1945 debutó en River, donde llegó a jugar 520 partidos,
siendo uno de los símbolos de La Máquina, acaso el equipo más legendario de la
historia de nuestro fútbol. Se retiraría el 17/4 de 1970 en Millonarios de
Colombia. Antes, claro, fue el arquero de la Selección en el Mundial de Suecia
1958: con la celeste y blanca ganó la Copa de las Naciones 1964. ¿Y en River?
Fue campeón en 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957. También ganó la Copa
Ibarguren 1952 y La Copa Adao (internacional) en 1945 y 1947. Una leyenda del
arco.
No hay comentarios