Se diagnosticaron 67 nuevos casos y la cifra de infectados asciende a 225
La
mayorÃa de los nuevos contagios corresponden a personas con antecedente de
viaje a zonas de peligro o contacto estrecho con ellas.
Foto: Carlos Hoyos
21/03/2020
Una mujer de 67 años
con coronavirus y patologÃas previas murió hoy en la ciudad
bonaerense de Luján y se convirtió en la cuarta vÃctima letal de la pandemia en
el paÃs, en una jornada en la que se confirmó un pico de 67 nuevos casos
en Argentina y en la que unas 3.200 personas fueron detenidas por violar
el aislamiento social obligatorio ordenado por el gobierno, en
abierto desafÃo a las extremas medidas de control impuestas por las fuerzas de
seguridad.
Al momento, en
Argentina la mayorÃa de los casos son importados y se detecta transmisión local
en conglomerados.
A última hora de este
sábado fueron confirmados 67 nuevos casos de COVID-19: 29 en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, 15 en Provincia de Buenos Aires, cinco en Chaco,
cinco en Mendoza, cuatro en Córdoba, tres en Tierra del Fuego, dos en
Corrientes, dos en Santa Fe, uno en Tucumán y uno en RÃo Negro.
De los 67 casos, 45
corresponden a personas con antecedente de viaje a zona con transmisión
comunitaria, mientras que 12 son contactos estrechos de casos
confirmados. Los otros 10 se encuentran en investigación para determinar el
antecedente epidemiológico.
Este sábado se
constató el fallecimiento de una paciente con diagnóstico de COVID19. Es el
cuarto caso en el paÃs. Se trata de una mujer de 67 años, residente de
Provincia de Buenos Aires con antecedente de obesidad y enfermedad pulmonar
obstructiva crónica. Presentaba antecedente de viaje a República Dominicana y
un crucero en el Caribe.
El total de casos
confirmados en Argentina es de 225, de los cuales cuatro fallecieron.
Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando
la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de
detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario
con seguimiento diario establecido por protocolo.
Fuente:
Viapais.com.ar
Publicado
por Tomás López
No hay comentarios