Zamora dio a conocer su postura sobre el Estado de Sitio
El primer mandatario hizo un análisis de la
situación, en declaraciones al diario La Nación.
24/03/20
El Dr. Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del
Estero, se fue preocupado de la reunión que el presidente Alberto Fernández
encabezó el jueves, en la residencia de Olivos, justo antes de anunciar la
cuarentena obligatoria por el avance del coronavirus.
Los cuadros que les mostraron a los gobernadores
con simulaciones en caso de un "desbande" de la situación sanitaria
fueron lapidarios.
Por esa razón, Zamora le pidió al Presidente que
tenga en cuenta la posibilidad de declarar el "estado de sitio" en
todo el territorio nacional.
Allegados al mandatario afirman que antes de ese
dÃa ya se lo habÃa transmitido por teléfono "en varias
oportunidades".
Al planteo Zamora, pronto se sumaron otros
mandatarios, como Gerardo Morales, de Jujuy.
"Se lo manifesté como una opción, para que la
tenga en cuenta, ante la conducta que se estaba viendo en algún sector de la
sociedad, como las colas para entrar en Pinamar a esa misma hora, por ejemplo.
Fue en la reunión de Olivos donde nos recibió a todos los gobernadores, el dÃa
que se anunció la cuarentena, dijo Zamora en una charla telefónica con La
Nación, en la que sostuvo que apoyarÃa la declaración de un estado de sitio, si
el Presidente lo considerara necesario.
-¿Cree que
deberÃa declararse el estado de sitio?
-La evaluación y la decisión para tomar una medida
asà es algo que le corresponde al Presidente.
-Al habérsela pedido al Presidente está claro que
usted apoyarÃa si se decide esta vÃa de control.
-Por supuesto que sÃ. ApoyarÃa esa, y cualquier
medida que sea necesaria para frenar la circulación del virus y tratar de
proteger a la población de esta pandemia.
-Usted despidió a un funcionario, amigo suyo de la
juventud y militante de su sector polÃtico, por violar la cuarentena.
-Hace un silencio de un par de segundos. MentirÃa
si le dijera que no me dolió. No solo porque es un amigo de muchos años, y además
sé que es una persona que vive al dÃa y ese era su único ingreso para él y su
familia. Pero mi responsabilidad está por encima de mis amistades o mis
sentimientos.
-En un video que grabó hace unos dÃas en su
despacho se lo vio muy molesto por algunas actitudes de empleados públicos que
teniendo licencia sanitaria andaban paseando por el centro.
-SÃ, eso fue antes de la cuarentena. Simplemente
actué en consecuencia con mi responsabilidad para aplicar las sanciones a
correspondientes, le toque a quien le toque. Después del decreto nacional de
cuarentena obligatoria mucho más todavÃa.
-¿Cree que
entendieron el mensaje o aún falta?
-Es cierto que hoy, en el cuarto dÃa de cuarentena
nacional, hay un poco más conciencia, pero creo que falta todavÃa.
-¿Es
desobediente el santiagueño, difÃcil de controlar?
-Resopla y se toma unos segundos La verdad es que
no deberÃamos andar controlando tanto a nadie, no deberÃa hacer falta tener que
poner a trabajar sin descanso a nuestra fuerza policial, no tendrÃa que hacer
falta controlar a los que especulan con los precios, pero lamentablemente por
algunos cuantos es que tenemos que desplegar cada vez más control policial en
nuestras calles.
-En una nota radial habló de los
"pÃcaros" que aumentaron notablemente sus precios.
-Es que sÃ, son pÃcaros. Y donde hay algunos que se
hacen los pÃcaros es mi obligación, en esos casos, aplicar la ley con la dureza
que corresponde en esta grave situación.
-¿Cómo lo ve
al Presidente?
-Muy bien. Lo veo firme y centrado como siempre,
tengo mucha confianza en él. Creo que no nos podrÃa haber tocado alguien mejor
para este momento a los argentinos.
-¿Cómo
imagina todo esto de aquà a dos meses?
-Quisiera ser optimista, pero en dos meses estaremos
con bajas temperaturas. Solo quisiera que para ese tiempo hayamos hecho las
cosas mejor que en Italia o España, y nuestra realidad no sea la misma.
Fuente: Diario El Liberal
No hay comentarios