Cómo será “Mamushka”, el nuevo programa de Mariana Fabbiani de juegos y sorteos
El estreno está programado para el próximo lunes 1° de junio a las
18.45 horas por Canal 13.
27/05/2020
El 30 de diciembre pasado, Mariana Fabbiani se despidió de
“El diario de Mariana”, el ciclo televisivo que condujo durante siete años
en El Trece. Pero la conductora no se fue de la televisión. Se
trató de un “hasta luego”. Ya en ese entonces tenía en mente un
nuevo programa, uno de entretenimiento y humor, y no de actualidad como el que
tenía antes.
“Mamushka” será el nuevo ciclo que conducirá la famosa. Habrá juegos y
premios. El estreno está programado para el próximo lunes 1° de junio
a las 18.45 horas por Canal 13.
Es un formato internacional adquirido por la productora
Mandarina Contenidos (la misma que producía “El diario de
Mariana”). De origen Israelí, el formato se emitió en España, Gran Bretaña
y Turquía.
“Mamushka” será el nuevo ciclo que conducirá la famosa. Habrá juegos y
premios.
En cada edición, participará una pareja, que podrá estar compuesta
por amigos, familiares o novios. El objetivo del juego será encontrar el
dinero que se esconde dentro de las mamushkas.
La pareja que se presente en cada programa se enfrentará a 10
imponentes muñecas. Dentro de cada una de estas habrá desde una a cinco
muñecas más pequeñas. Cuantas más muñecas pequeñas haya, más plata contendrán.
Pero algunas de ellas, en cambio, se encontrarán totalmente vacías. Si los
participantes eligen una de estas, pierden todo lo acumulado hasta el
momento.
Así, la pareja concursante deberá seleccionar y abrir ocho de las
10 muñecas de a una a la vez. Para ello, tendrá que responder una pregunta que
la habilita a seguir jugando.
Hay un dato más: solo es posible salir con dinero después de abrir las
ocho muñecas. Pero también, en la última muñeca ¡pueden perder todo lo acumulado
o duplicarlo y convertirse en millonarios con un total de más de dos millones
de pesos!
La pareja concursante deberá seleccionar y abrir ocho de las 10 muñecas
de a una a la vez.
La innovadora escenografía estará integrada por las 10 mamushkas se abren
y cierran electrónicamente. Para elaborar este complejo sistema de
elevación electrónica de apertura y construcción de las muñecas, estuvo a cargo
un equipo formado por más de 50 personas dedicadas exclusivamente a tareas como
pintura, herrería, carpintería, diseño gráfico, montaje, edición, electricidad,
desarrollo de software, termoformados, acrílicos y ploteos.
Más de 15 productores ya preparan las estratégicas preguntas
y realizan los castings de participantes, así como la operación y
dinámica del juego y la dirección de la tribuna que acompañará a la pareja
participante en cada programa.
Fuente:viapais.com.ar
No hay comentarios