Deuda: Martín Guzmán asegura que aún “hay tiempo para acordar” y aguarda la contrapropuesta de los bonistas
El ministro de Economía calificó como "difíciles" a las
negociaciones y evitó adelantar si se extenderá el plazo para que los
acreedores acepten la oferta.
05/05/2020
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este martes que
todavía “hay tiempo para acordar” con los fondos de acreedores privados que
rechazan la oferta del Gobierno nacional para reestructurar la deuda y aguarda
ahora que esos inversores presenten una contrapropuesta.
“Algunos acreedores ya están expresando su conformidad con la oferta y
hay tiempo para acordar una resolución sostenible con el resto de nuestros
acreedores”, remarcó el funcionario ante la consulta de la agencia Reuters.
Guzmán aclaró que no se contempla aún extender más allá del viernes el
plazo para que los acreedores se sumen al plan que elaboró la Argentina para
evitar el default, y que contempla una quita del 2% en el capital, del 62%
en los intereses y tres años de gracia. “No estamos planeando cambiar la
fecha límite”, remarcó.
En una entrevista que le concedió a la agencia
internacional este lunes por la tarde, Guzmán evaluó la marcha de las
negociaciones que se abrieron con los acreedores que poseen deuda emitida bajo
ley extranjera y que asciende a unos 65.000 millones de dólares.
“Todavía
estamos trabajando para acercar a ambas partes. Ha resultado difícil”,
describió poco después de que se conociera que tres de los grandes fondos que
representan a los bonistas salieron a rechazar conjuntamente el
ofrecimiento de Argentina porque contempla “pérdidas desproporcionadas que
no están justificadas ni son necesarias”.
El Gobierno
lamentó ese pronunciamiento pero habilitó a los bonistas a presentar una
contrapropuesta para tratar de acercar posiciones. Al respecto, en diálogo con
el Financial Times, Guzmán aclaró que el planteo no debe estar “basado en
ilusiones y escenarios rosados”.
El ministro de Economía se refirió a una oferta que elevó el grupo de
tenedores encabezados por BlackRock y remarcó que no estaba “cerca de
facilitar el alivio que Argentina necesita para restablecer la sostenibilidad
de la deuda”.
El Gobierno no pagará U$S2.100 millones del Club de París
Durante la conversación con Reuters, el ministro Guzmán confirmó
que la Argentina no cumplirá este martes con el pago de un vencimiento de 2.100
millones de dólares del Club de París porque, recordó, también se llevan
adelante gestiones para modificar el cronograma de pagos con ese organismo.
“Estamos en negociaciones para reprogramar la deuda del Club de París.
No pagaremos”, remarcó y agregó que “el Club de París ha sido receptivo y
el proceso para reprogramar la deuda está en curso”.
Fuente:viapais.com.ar
No hay comentarios