El gobierno adquirió 20 mil kits para diagnóstico y 8.000 test rápidos para el monitoreo epidemiológico
Estas pruebas para detectar o descartar la infección mediante el uso de una técnica de biología molecular, que actualmente se están utilizando en la provincia
07/05/2020
La provincia adquirió 20 mil pruebas moleculares, los denominados Kits
de RT-PCR en tiempo real', para el diagnóstico de COVID-19 además de 8.000
test rápidos para el monitoreo epidemiológico.
Estas pruebas para detectar o descartar la infección mediante el uso
de una técnica de biología molecular, que actualmente se están utilizando en la
provincia, “son las mismas que recomienda el Laboratorio Nacional de Referencia
“Dr. Carlos Malbrán” para el diagnóstico de la enfermedad”, puntualizó el Dr.
Marcelo Ovejero, quién coordina el Centro Especializado de Análisis Moleculares
Metabólicos (CEAMM) del Ministerio de Salud, que funciona en el CePSI.
“En el CEAMM se realizan todas las pruebas para el diagnóstico de
COVID-19, ya que requieren una infraestructura de laboratorio muy importante y
personal profesional altamente especializado. Están disponibles para todos los
casos sospechosos de COVID19 que sean notificados en la provincia” detalló el
Dr. Ovejero. Se trata de pruebas que tienen una
alta sensibilidad y especificidad, ya que se detecta directamente el
genoma del virus en las muestras del paciente.
También la provincia compró 8.000 test rápidos para la detección de
coronavirus. “Estos test rápidos no son para el diagnóstico, sino que están
pensados para utilizarse en pruebas epidemiológicas”, explicó Ovejero y detalló
que sirven para realizar testeos poblacionales, “para el monitoreo epidemiológico
de la circulación del virus en nuestra población.” Esto permite además, contar
con elementos para ir tomando decisiones en relación a la cuarentena.
El coordinador del CEAMM aseguró que actualmente “la provincia cuenta
con un número importante de determinaciones moleculares para el diagnóstico y
también de test rápidos para las evaluaciones epidemiológicas, en los casos que
el Ministerio de Salud lo requiera”.
No hay comentarios