El Gobierno presentó un sistema de consultas médicas por videollamadas
El servicio Tele-Covid es exclusivo para quienes no tienen obra social
ni prepaga
Imagen: Presidencia de la Nación/Eugenia Cerutti
26/05/2020
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés
Gonzáles García, presentaron este martes el servicio Tele-Covid, que
permite "hacer consultas con especialistas a través de
videollamadas".
En un comunicado, Cafiero manifestó que "contar con un sistema de
salud conectado a nivel federal, que brinda atención en forma remota y evita
traslados innecesarios, nos permite optimizar los recursos y sumar al esfuerzo
que estamos haciendo todos los argentinos".
Ambos funcionarios se conectaron con autoridades de Salud
provinciales y de hospitales a través de la Red de Telesalud para
"presentar los resultados a un mes de su puesta en funcionamiento". Lo
hicieron a través de una videoconferencia que se realizó desde el Salón
Mujeres de Casa Rosada, sin acceso a la prensa. También participaron el
secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso y la coordinadora de
Telesalud, Celeste Savignano.
Desde Jefatura de Gabinete se indicó que "se analizaron las
experiencias de atención remota" en los hospitales Garrahan, Posadas, el
hospital Castro Rendón (Neuquén), la Sala de Situación de Santa Fe y la Central
de Telesalud en la provincia de Jujuy.
El Tele-Covid ya se encuentra disponible en todo el país, para que
"las personas con cobertura exclusiva del sistema público puedan realizar
desde sus domicilios consultas de salud con especialistas a través de
videollamadas", detallaron las autoridades nacionales.
Por su parte, González García expresó que "en situaciones
como las que estamos viviendo, la tecnología es un aliado indiscutible para
contribuir al aislamiento, sin por eso dejar de lado la prestación de salud que
todos necesitan".
González García remarcó que "con Tele-Covid hemos encontrado una
herramienta eficiente para el manejo y seguimiento de casos de coronavirus y a
la vez poder garantizar la atención de otras patologías". Agregó que el
sistema "sirve para realizar el seguimiento de casos sospechosos o
confirmados de Covid-19, con el fin de evitar la circulación de las
personas".
Asimismo, se puntualizó que "a un mes de su puesta en
funcionamiento existen más de 10 mil pacientes bajo seguimiento a través
de Tele-Covid y ya se superaron las 50 mil consultas con especialistas",
para lo cual "se capacitaron alrededor de mil personas en todo el
país".
Fuente:pagina12.com.ar
No hay comentarios