González García, internado: “Se me durmió la mano y me están estudiando”
El ministro
de Salud pasará la noche internado en observación.
27/05/2020
El ministro
de Salud Ginés González García aseguró este miércoles que fue
internado porque se le “durmió la mano” y los médicos que lo atienden
desde hace treinta años están estudiando la causa de ese síntoma.
“Los médicos
piensan que la parestesia es síntoma de un viejo hematoma subdural”, dijo el
funcionario nacional tras descartar haber sufrido algún tipo de golpe en la
cabeza que le haya provocado el cuadro en las últimas horas.
González
García pasará la noche internado en observación en la habitación 410
de uno de los sanatorios más exclusivos de la ciudad de Bueno Aires donde,
dijo, se atiende hace tres décadas y tiene a sus doctores de cabecera.
El ministro
de Salud de la Nación, de 74 años y considerado en el grupo de riesgo ante la
enfermedad Covid-19, será dado de alta en la mañana del jueves. “Espero estar
sentadito en mi sillón en las próximas horas”, dijo en declaraciones a El
Trece.
En
principio, González García fue descartado para el viaje a Misiones y Formosa
que hará el presidente Alberto Fernández entre jueves y viernes,
confirmaron fuentes gubernamentales a Vía País. Era uno de los
funcionarios para los que se guardó un lugar en el avión.
Sobre la
salud del funcionario hubo un comunicado del Gobierno. El parte señaló que el
funcionario ingreso cerca del mediodía al sanatorio “por sus propios medios, en
buen estado de salud, para realizarse una serie de estudios y controles, a
partir de una parestesia distal del miembro superior izquierdo”.
Se define a
la Parestesia como la sensación indolora de hormigueo o adormecimiento en las
manos, piernas, pies o brazos. Estos síntomas pueden ser permanentes o transitorios,
pero lo habitual es que se trate de una sensación temporal causada por la
presión elevada.
No obstante,
González García aseguró que cuando ingresó al sanatorio su presión estaba “muy
normal”, en 120/85. No obstante, fue sometido a estudios cardiológicos,
neurológicos y traumatológicos, a fin de interpretar el origen de la
parestesia.
El Gobierno
se ocupó de aclarar que el ministro no presentó fiebre ni síntomas
respiratorios, con lo que se negó la posibilidad de que el funcionario haya
contraído la enfermedad generada por la nueva cepa de coronavirus. Esto fue
ratificado por el propio funcionario.
Alberto
Fernández y Ginés González García durante una reunión (Foto: Clarín)
En el
Gobierno se impuso el hermetismo. En el ministerio de Salud desdramatizar la situación al decirle a Vía País que el chequeo estaba previsto
desde el día anterior y que coincidió que al funcionario se le durmiera la mano
minutos antes de asistir al médico.
Un hematoma
subdural es la misma dolencia que sufrió Cristina Fernández de Kirchner en
octubre de 2013. González García dijo que como el suyo es “viejo” los médicos
le aseguraron que está descartada una cirugía.
“Estos
médicos me conocen hace muchos años. El Otamendi es el sanatorio de la obra
social a la cual pertenezco. Tenía que venir a hacerme un control de una
cirugía traumatológica que tuve hace un año. Aproveché además para hacerme
otros estudios”, dijo el funcionario.
Al ser
consultado puntualmente sobre qué fue lo que le ocurrió, respondió: “Se me
durmió la mano izquierda. Todos los síntomas pueden ser porque hay una
comprensión cervical, cosa que han descartado porque me hicieron una resonancia
de cuello”.
Por ello,
los médicos empezaron a pensar que podía haber alguna cosa mas complicada y el
funcionario fue sometido a una tomografía computada: allí se determinó que
había un “hematoma subdural viejo”, dijo el propio González García.
Los médicos
indagaron en el funcionario si recordaba cuándo había sufrido un impacto o un
traumatismo. “Si lo tuve fue hace muchos años. Me dicen que la imagen es
antigua. Yo estoy fenómeno. Espero mañana estar sentadito en mi sillón”, dijo
el ministro.
Asimismo,
reveló que preguntó si debía ser operado y le dijeron que no. “Descartaron la
alternativa quirúrgica. Pero tengo que hacerme todos los estudios y ser
cuidadoso, como cualquier enfermo. No hay razón para que me quede más, me voy
este jueves a la mañana”, concluyó.
Fuente:viapais.com.ar
No hay comentarios