La Legislatura provincial realizó la primera sesión virtual de su historia presidida por el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder
En lo que representa un hito
histórico que garantiza el trabajo parlamentario respetando las restricciones
impuestas por el aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por la
pandemia de coronavirus, este martes, la Cámara de Diputados de la provincia
realizó su primera sesión ordinaria virtual, convirtiéndose así en una de las
primeras Legislaturas en adoptar esa modalidad de trabajo.
05/04/20
Con
la presencia en el recinto de sesiones del vicegobernador de la provincia y
presidente natural de la Cámara de Diputados, Dr. Carlos Silva Neder, 39 legisladores participaron del debate
parlamentario desde sus hogares a través de una plataforma virtual que les
permitió estar conectados on line, con imagen y sonido, durante toda la sesión.
El
quórum, la identidad y la presencia de los diputados en la sesión virtual fue
certificada, dejando constancia en Acta y también en la versión taquigráfica,
por el secretario Legislativo, Dr. Raúl Leoni Beltrán, quien también estuvo
presente en el recinto Legislativo, junto con la prosecretaria, Silvia
Borleone.
En
esta sesión a distancia, que se realizará “excepcionalmente mientras duren las
restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo Nacional”, la votación de los
puntos tratados en el debate parlamentario fue en forma nominal y directa, lo
que quedó certificado por Secretaría, al igual que el resultado de la misma al
momento de su consideración”.
Durante
la sesión virtual, se aprobaron 13 proyectos, sobre un total de 48 presentados,
y los restantes fueron pasados a Comisión.
Asimismo,
en el recinto, a instancias del diputado Marcelo Nazar, se concretó un reconocimiento
con aplausos a médicos, enfermeros, auxiliares y a todos los agentes del
sistema sanitario público y privado que están trabajando contra la pandemia del
coronavirus; a las fuerzas de seguridad y al propio gobernador de la provincia,
Dr. Gerardo Zamora, “por el trabajo encomiable, comprometido y responsable que
lleva adelante para proteger a todos los santiagueños de la pandemia por
coronavirus”.
Asimismo,
se realizó minuto de silencio en homenaje a quienes ofrendaron su vida en la
Guerra de Malvinas; a los que lucharon en la gesta de la Autonomía Provincial y
a todos lo que se esforzaron por reinvindicar los derechos de los trabajadores.
Como
se sabe, la decisión de llamar a sesiones virtuales “se adopta teniendo en
cuenta las notas presentadas por los distintos bloques y las disposiciones
constitucionales y reglamentarias que marcan la actividad legislativa”.
En
las consideraciones, se recuerda que “esta Honorable Cámara de Diputados adoptó
medidas tendientes a poner en funcionamiento de manera virtual las actividades
legislativas que se desarrollan en la misma, disponiendo la creación de una
Mesa de Entradas virtual y el trabajo de las Comisiones que integran esta
Cámara sea realizado a través del sistema de viodeoconferencia”
No hay comentarios