Trump anunció que Estados Unidos cortará toda relación con la OMS
El
presidente de Estados Unidos acusó a la Organización Mundial de la Salud de
estar bajo el control de China. También dijo que su país recibió un trato
injusto del organismo pese a haber aportado mucho dinero.
29/05/2020
El
presidente de Estados Unidos Donald Trump dio por terminada la relación de
Washington con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El mandatario acusó
al organismo de estar bajo el control de China. “Afortunadamente las
recomendaciones de la OMS no me convencieron cuando suspendí los viajes hacia y
desde China y salvé un gran número de vidas", sostuvo el presidente. En
paralelo el presidente norteamericano impuso restricciones a los
ciudadanos chinos para ingresar al país. Ante la perspectiva de perder a
su principal contribuyente, la OMS puso en marcha esta semana una fundación
para recibir donaciones.
La semana
pasada Trump le había dado un plazo de 30 días al organismo para realizar
cambios que ni él ni la Casa Blanca detallaron públicamente. Aunque no se había
cumplido ni la mitad del plazo, el presidente decidió romper relaciones.
"Planteamos reformas detalladas que deben ser puestas en marcha y con las
que la organización debe comprometerse, pero se negaron a actuar",
informó el magnate. También dijo que su país recibió un trato injusto pese a
haber aportado mucho dinero. "China tiene un control total sobre la OMS, a
pesar de pagar solo 40 millones de dólares al año, mientras que Estados Unidos
paga aproximadamente 450 millones", recalcó el mandatario.
Trump había
ordenado el 14 de abril congelar temporalmente los fondos que EEUU aportaba al
organismo. Dijo que iba a evaluar el rol de la OMS durante la pandemia. El
presidente acusa a la institución de haber gestionado mal la emergencia
sanitaria global al creer en exceso la información aportada por China. "El
mundo necesita respuestas de China sobre el virus. Necesitamos
transparencia. ¿Cómo es posible que China no dejara a la gente salir de
Wuhan para ir a otras partes del país pero sí les dejara viajar al extranjero?",
insistió otra vez el presidente republicano. Además, remarcó sus críticas por
el manejo de la pandemia durante su fase inicial. "No fueron a Pekín (los
infectados), pero pudieron salir libremente del país y viajar por el mundo,
incluido Europa y Estados Unidos", añadió el presidente según la
cadena CNBC.
Frente a
estos ataques la OMS viene defendiendo la gestión de China desde el inicio
de la pandemia. El organismo había asegurado que alertó puntualmente sobre
la gravedad de la covid-19. Según sus autoridades desde 30 de enero
decretaron la emergencia internacional. En ese momento más del 90 por ciento de
los casos aún se concentraban en territorio chino.
El tono
belicoso del discurso de Trump fue coronado con un nuevo anuncio que golpea a
China. El gobierno norteamericano suspenderá la entrada de ciertos
ciudadanos de ese país identificados como "riesgos de seguridad".
Entre ellos se incluirá a los habitantes de Hong Kong, que hasta ahora recibían
un trato especial, por tratarse de una ex colonia británica. Con respecto a los
fondos negados a la OMS el mandatario informó que los destinará a fines
relacionados con la salud a nivel global. Si bien la Casa Blanca no dio
inmediatamente detalles, se estima que el anuncio de Trump implicará un
recorte de 400 a 500 millones de dólares anuales. Eso equivale a un 15
por ciento del presupuesto total del organismo.
EEUU es el
país con mayor número de casos de coronavirus. Hasta el momento el gobierno
informó 1,7 millones de infectados y 102.709 fallecidos. Por su parte
China dió cuenta de 84.119 contagios y 4.638 muertos.
Fuente:pagina12.com.ar
No hay comentarios