China cierra todas las escuelas en Beijing y extrema los controles por el rebrote
Las autoridades informaron de 27 nuevos casos en las últimas
24 horas, con lo que ya son 106 los casos positivos provocados por el foco en
el principal mercado de la capital china. La prioridad es impedir que el virus
llegue a otras ciudades.

16/06/2020
La capital
de China, Beijing, cerró este martes todas sus escuelas, aisló más zonas
residenciales y redobló las pruebas de detección del nuevo coronavirus en un
intento por contener el mayor brote de la enfermedad en el paÃs en dos meses,
en medio de temores a que la cepa involucrada sea mucho más contagiosa que la
que inició la pandemia en la ciudad central china de Wuhan.
Las
autoridades capitalinas informaron de 27 nuevos casos de transmisión local en
las últimas 24 horas, con lo que ya son 106 los contagios en la ciudad desde
que el viernes pasado se detectara un brote en el mayor mercado de Beijing, que
fue cerrado al dÃa siguiente y que obligó a frenar la vuelta a la normalidad en
un paÃs que parecÃa tener el virus bajo control.
Antes que la
continuidad de la normalización, la prioridad ahora está concentrada en impedir
que el virus llegue a otras ciudades, por lo que se dispuso que las personas consideradas
de alto riesgo -contactos cercanos con enfermos- tienen prohibido abandonar
Beijing.
A este fin,
el gobierno capitalino prohibió a taxis y otros vehÃculos que ofrecen servicios
de conducción trasladar a personas fuera de la ciudad so pena de "castigos
severos", mientras que se ordenó reducir la cantidad de personas que usan
colectivos, trenes y subtes y que todos los pasajeros usen mascarilla.
En paralelo,
se continuaron realizando pruebas a todos aquellos que hayan trabajado, tenido
contacto con casos confirmados o visitado el mercado Xinfadi, el foco de la
infección, en las últimas dos semanas. Unos 9.000 trabajadores del mercado, que
fue cerrado el sábado, ya han sido testeados, informó hoy la agencia de
noticias estatal china Xinhua.

16/06/2020
Al caer la
noche, el gobierno municipal aumentó hoy la emergencia por el coronavirus al
segundo mayor nivel, con lo que, entre otras medidas, las comunidades de
vecinos volverán a comprobar la identidad y el estado de salud de los
residentes y a tomarles la temperatura.
Asimismo, se
suspenderán todas las clases presenciales en las escuelas y se volverá al la
educación a distancia por Internet, y los estudiantes universitarios residentes
en Beijing no podrán volver a sus universidades.
El gobierno
de Beijing también aconsejó a los 20 millones de habitantes de la ciudad
trabajar desde sus casas siempre que sea posible.
Una
treintena de complejos habitacionales cercanos al mercado Xinfadi fueron
bloqueados, entre ellos siete hoy, y sus residentes, en un número aproximado de
90.000, permanecen encerrados bajo estrictos controles de seguridad.
El mercado
de Honglian, otro de los más grandes de la ciudad, también fue cerrado hoy
luego que las autoridades confirmaran que una persona que lo visitó dio
positivo al test de Covid-19.
Además de
los 27 nuevos contagios de Beijing, la Comisión Nacional de Salud reportó hoy
otros cinco casos positivos de contagio local; cuatro en la provincia norteña
de Hebei y uno en la provincia suroccidental de Sichuan, informó la agencia de
noticias EFE.
La noticia
generó que las autoridades de otras provincias implementaran una cuarentena
obligatoria a las personas llegadas de Beijing, dado que el contagio de Sichuan
es una persona que habÃa viajado a la capital, según la prensa local.
Los
epidemiólogos chinos creen que los próximos tres dÃas serán clave para conocer
la gravedad y alcance del brote.
Yang Zhaqiu,
subdirector de un departamento de biologÃa de la Universidad de Wuhan, arriesgó
que el virus sea "probablemente más infeccioso" que el detectado en
Wuhan, la capital provincial de Hubei, donde comenzó a propagarse a todo el
mundo.
China, el
paÃs en el que se originó el virus en diciembre del año pasado, habÃa logrado
controlar la infección con casi 85.000 casos positivos y más de 4.600 muertes.
En el último mes sólo habÃa reportado casos de los llamados
"importados", por lo que el nuevo brote ha encendido las alarmas de
todo el mundo.
Fuente:
Telam
No hay comentarios