Coronavirus en Argentina: confirmaron 1208 nuevos casos y 21 muertes en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación
epidemiológica del Covid-19 en el país.
Fuente:viapais.com.ar
15/06/2020
Según informó el Ministerio de Salud, un total de 21 personas
murieron y 1.208 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas
en Argentina, con lo que suman 854 los fallecidos y 32.785 los
infectados desde el inicio de la pandemia.
Del total de esos casos, 1.028 son importados, 12.835 son contactos
estrechos de casos confirmados, 12.828 son casos de circulación comunitaria
y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 12 nuevas muertes.
Once hombres, siete de 62, 63, 66, 68, 76, 54 y 55, residentes en la provincia
de Buenos Aires; dos de 40 y 72 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires
(CABA); uno de 67 años, residente en la provincia de Río Negro; uno de 64 años,
residente en la provincia de Córdoba; y una mujer, de 92 años, residente en la
Ciudad de Buenos Aires (CABA). Otros nueve decesos habían sido reportados en el
informe oficial matutino de hoy. Al momento la cantidad de personas
fallecidas es 854.
La Ciudad de Buenos Aires sigue siendo el distrito con más
casos confirmados hasta el momento (15.282, de los cuales 575 fueron reportados
este lunes), seguida por la provincia de Buenos Aires, con 13.748
contagios confirmados, 552 de ellos reportados hoy.
Según informaron fuentes oficiales, hay 9.891 pacientes que ya han
sido dados de alta.
Por otra parte, la provincia de Chaco, el tercer distrito con
más casos de coronavirus en Argentina, decidió endurecer las medidas de
aislamiento social ante un aumento en los contagios, que ascienden a 1.364, con
38 de ellos reportados este lunes.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, resolvió que desde
este lunes y hasta el 21 el junio habrá un “máximo nivel de restricción de
actividades”en su provincia.
“Dijimos que no íbamos a hablar más de fases, pero es la etapa más
dura y restrictiva desde el inicio de la cuarentena, por lo que vamos a
controlar el aislamiento obligatorio a rajatabla “, advirtió Capitanich a
través de un mensaje en las redes sociales.
Las nuevas restricciones incluyen suspender los permisos otorgados
para desarrollar ciertas actividades y permitir la circulación sólo de quienes
prestan servicios de primera necesidad. Además, se ha suspendido la atención en
bancos y se dispuso el cierre total de los controles fronterizos de la
provincia.
En tanto, las autoridades de la capital argentina y la provincia de
Buenos Aires, distritos que concentran cerca del 90 % de los nuevos casos de
COVID-19, analizan posibles medidas ante el crecimiento de los contagios en la
ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
No hay comentarios