Coronavirus en Argentina: se registraron 1282 casos nuevos y 18 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación
epidemiológica del Covid-19 en el país.
Fuente:viapais.com.ar
14/06/2020
Según informó el Ministerio de Salud en su último reporte, hoy fueron
confirmados 1.282 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman
31.577 los casos positivos positivos en el país. A demás, el último informe
registró 14 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas en el
país es 833.
Del total de esos casos, 1.022 son importados, 12.386 son contactos
estrechos de casos confirmados, 12.167 son casos de circulación comunitaria y
el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el reporte matutino, se registraron 14 nuevas muertes. Once
hombres, cinco de 89, 95, 50, 66 y 51, residentes en la provincia de Buenos
Aires; tres de 73, 62 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires
(CABA); y dos de 71 y 83 años, residentes en la provincia de Chaco; y uno de 66
años, residente en la provincia de Córdoba; y tres mujeres, una de 93 años,
residente en la provincia de Buenos Aires; una de 52 años, residente en la
ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 32 años, residente en la provincia de
Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 833.
La Ciudad de Buenos Aires sigue siendo el distrito con más
casos confirmados hasta el momento (14.707, de los cuales 558 fueron reportados
este domingo), seguida por la provincia de Buenos Aires, con 13.196
contagios confirmados, 635 de ellos reportados hoy.
Según informaron fuentes oficiales, hay 293 personas ingresadas en
unidades de cuidados intensivos y 9.564 pacientes que ya han sido dados de
alta.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que le “preocupa y
mucho” el “ritmo y la velocidad” de los contagios en la capital y la provincia
de Buenos Aires, distritos que concentran el 90 % de los nuevos casos.
“Me parece que hay algo que no está funcionando y que la gente no
entiende que el mayor problema lo tenemos en capital y el gran Buenos
Aires. Esta presión por liberar (actividades) se traduce inexorablemente
en contagios y muertes y eso es lo que no quiero que ocurra”, afirmó el
mandatario en declaraciones a Radio 10.
Fernández dijo que mantiene abierto el diálogo por este escenario con
el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien se ha
manifestado a favor de endurecer las medidas de aislamiento, y el jefe de
gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuyo gobierno por ahora no
planea dar marcha atrás con las aperturas concedidas en las últimas semanas.
“Tenemos que tomar decisiones ya sobre qué vamos a hacer sobre este
punto porque no nos podemos quedar de brazos cruzados”, manifestó el jefe de
Estado, quien se mostró a favor de restringir más el uso del transporte
público y las salidas recreativas a correr -autorizadas en la capital- y
poner más controles
No hay comentarios