Cuarentena: Reunión de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta sobre los chicos y el futuro escolar
El encuentro estuvo destinado a repasar las novedades para niños y
adolescentes que se implementarían a partir de la semana que viene. También a
empezar a preparar un protocolo de vuelta a clases para dar un "horizonte
de futuro" a los chicos.
Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta en la Quinta de Olivos.
03/06/2020
En la previa del anuncio oficial sobre lo que se sabe será la extensión
de la cuarentena en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno
porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le presentó al presidente, Alberto
Fernández, un conjunto de medidas para niños, niñas y adolescentes, que
implicarán, entre otros puntos, la ampliación de las salidas recreativas a todo
el fin de semana. También se debatió sobre la preparación de un protocolo
de reapertura de las escuelas, destinado a dar a los chicos un horizonte de
futuro.
Alberto Fernández había anticipado a lo largo de la semana su
preocupación sobre el tema, y también había hecho referencia a su primera
propuesta de avanzar con un aflojamiento de la situación de niños y
adolescentes que tanto el gobierno de la Ciudad como los de las provincias de
Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba prefirieron dejar para más adelante. El
momento parece haber llegado para las autoridades de CABA.
La reunión se realizó en la Quinta de Olivos, donde el jefe de gobierno
porteño llevó las conclusiones de un equipo especialistas de múltiples
disciplinas para avanzar en nuevas medidas que preserven el bienestar
físico y emocional de alrededor de 760.000 niños, niñas y adolescentes que
viven en la Ciudad. Después del encuentro grupal, el Presidente y el Jefe de
Gobierno mantuvieron una reunión a solas de unos 30 minutos para terminar de
ajustar las novedades.
El gobierno porteño ya había habilitado las salidas recreativas de los
menores de edad con sus padres, por número de DNI, uno de los dos días del fin
de semana. A partir de la próxima etapa, las salidas podrán ser ambos días y se
sumarán otra serie de medidas que apuntan a mejorar la salud psíquica y la
comunicación con ese sector de la población.
*Creación de circuitos lúdicos y tecnológicos, juegos y acertijos en
las calles.
*Adaptación de las comunicaciones a los más chicos, con mensajes claros
sobre el control del niño sano,
*Una web específica y conferencias de prensa para niños, niñas y
adolescentes.
Esos son algunos de los puntos del proyecto que Larreta llevó a Olivos,
acompañado por la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes, Karina Leguizamon, y las especialistas Luisa Brumana, representante
de UNICEF, y Carlota Russ, infectóloga de la Sociedad Argentina de Pediatría,
entre otras.
Según precisaron fuentes del gobierno porteño respecto de las
conclusiones del equipo de especialistas, en muchos casos el aislamiento
provoca en los más chicos miedo a salir de casa por temor a contagiarse o
contagiar a seres queridos, situación que se agrava por la sobreinformación y
la exposición a mensajes dirigidos a adultos.
Por su parte, la población adolescente necesita abordajes
diferenciados, dado que en términos generales no manifiestan miedo a salir y
son más propensos a romper el aislamiento obligatorio. Para ellos se propondrán
foros de conversación e intercambio que multipliquen los espacios de expresión
y escucha. A la par, se crearán ciclos de charlas con especialistas para
acompañar a los adultos a cargo.
Otra de las preocupaciones debatidas con los funcionarios del gobierno
nacional fue la dificultad para realizar actividad física adecuada y vincularse
con pares, por lo que se impulsa la ampliación de espacios lúdicos o de
recreación al aire libre durante las salidas recreativas.
En cuanto al aprendizaje escolar y las posibles dificultades que se
presenten en la reinserción a la escuela, se prepararán charlas para sumar a
los docentes en los diálogos. En ese sentido, se comenzará a preparar un
protocolo de reapertura de escuelas en conjunto con expertos, para analizar
quiénes, cuándo y cómo podrían regresar presencialmente, según precisaron
fuentes del gobierno porteño. El objetivo de iniciar este debate
será "dar a los niños, niñas y adolescentes un horizonte de futuro
para la reapertura de las escuelas".
fuente:pagina12.com.ar

No hay comentarios