EEUU conmemora el fin de la esclavitud con protestas y reclamos de justicia tras muerte de Floyd
En un nuevo aniversario de la abolición de la esclavitud se
realizaron manifestaciones en todo el paÃs, reclamando por el fin del racismo y
los ataques policiales.
El racismo no para
19/06/2020
Estados Unidos conmemora el aniversario de la abolición de la
esclavitud con manifestaciones en todo el paÃs y con la exigencia de poner fin
al racismo y la brutalidad policial tras la muerte del afroamericano George
Floyd a manos de un policÃa el mes pasado.
Con motivo del llamado DÃa de la Libertad (Juneteenth), el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó en un comunicado "la injusticia inimaginable de la esclavitud y la alegrÃa incomparable que debe haber seguido a la emancipación".
"Este Juneteenth, nos comprometemos(...) a forjar un paÃs más libre y más fuerte que valora la dignidad y un potencial sin lÃmites para todos los estadounidense", agregó Trump, quien ha sido acusado de contribuir a la discriminación de las minorÃas con sus comentarios y polÃticas.
Con motivo del llamado DÃa de la Libertad (Juneteenth), el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó en un comunicado "la injusticia inimaginable de la esclavitud y la alegrÃa incomparable que debe haber seguido a la emancipación".
"Este Juneteenth, nos comprometemos(...) a forjar un paÃs más libre y más fuerte que valora la dignidad y un potencial sin lÃmites para todos los estadounidense", agregó Trump, quien ha sido acusado de contribuir a la discriminación de las minorÃas con sus comentarios y polÃticas.
Desde que el presidente estadounidense Abraham Lincoln firmó la
Proclamación de Emancipación de todos los esclavos en 1865, las familias
afroamericanas celebran esta fecha con comidas al aire libre, desfiles y
festivales comunitarios.
Este año, en cambio, con el coronavirus afectando de modo desproporcionado a los afroamericanos tanto en términos de contagio como económicos, y la brutalidad policial arrancándole otra vez la vida a un miembro de la comunidad, Juneteenth será un dÃa de protesta.
Activistas convocaron manifestaciones, oraciones y celebraciones culturales en las que los organizadores esperan una concurrencia multirracial, similar a la que en las últimas semanas inundó las calles durante las protestas por la muerte de Floyd a manos de un policÃa que le clavó la rodilla en el cuello hasta asfixiarlo, el 25 de mayo en la ciudad de Minneapolis.
En Nueva York, manifestantes marcharán hacia el Ayuntamiento bajo el lema "Justicia, dignidad e igualdad" para los estadounidenses negros, informó CNN.
Este año, en cambio, con el coronavirus afectando de modo desproporcionado a los afroamericanos tanto en términos de contagio como económicos, y la brutalidad policial arrancándole otra vez la vida a un miembro de la comunidad, Juneteenth será un dÃa de protesta.
Activistas convocaron manifestaciones, oraciones y celebraciones culturales en las que los organizadores esperan una concurrencia multirracial, similar a la que en las últimas semanas inundó las calles durante las protestas por la muerte de Floyd a manos de un policÃa que le clavó la rodilla en el cuello hasta asfixiarlo, el 25 de mayo en la ciudad de Minneapolis.
En Nueva York, manifestantes marcharán hacia el Ayuntamiento bajo el lema "Justicia, dignidad e igualdad" para los estadounidenses negros, informó CNN.
Chicago, en tanto, conmemorará el dÃa con la Black Lives Matter
Block Party, en la que se lanzará una campaña de registro de votantes.
También habrá protestas en Tulsa, Oklahoma, donde los organizadores planean un "acto de justicia" con la premisa "Yo también soy Estados Unidos", en referencia al lema de campaña del presidente Donald Trump "Haz a Estados Unidos grande otra vez" (Make America Great Again).
Este año también se ha estado presionando a las autoridades para que declaren feriado nacional la fecha.
Los estados de Nueva York y Virginia se sumaron a la iniciativa de Texas de pagar el feriado a los empleados que trabajen hoy, al igual que compañÃas estadounidenses como Nike y Twitter.
También habrá protestas en Tulsa, Oklahoma, donde los organizadores planean un "acto de justicia" con la premisa "Yo también soy Estados Unidos", en referencia al lema de campaña del presidente Donald Trump "Haz a Estados Unidos grande otra vez" (Make America Great Again).
Este año también se ha estado presionando a las autoridades para que declaren feriado nacional la fecha.
Los estados de Nueva York y Virginia se sumaron a la iniciativa de Texas de pagar el feriado a los empleados que trabajen hoy, al igual que compañÃas estadounidenses como Nike y Twitter.
El racismo no para
La muerte de Floyd y el tiroteo fatal contra otro hombre negro el
fin de semana pasado en Atlanta revitalizaron las protestas contra el racismo
en el paÃs y generó una movimiento internacional con demandas de justicia y de
reforma policial.
Trump, quien desde su llegada a la Casa Blanca ha estado agitando el fantasma del supremacismo blanco, generó un nuevo estallido la semana pasado, cuando anunció que relanzaba su campaña con un acto el 16 de junio en Tulsa, la misma ciudad en la que en 1921 murieron unos 300 negros asesinados por una turba de blancos.
El mandatario cambió luego la fecha de su acto, que será el sábado, y dijo que "nadie habÃa oÃdo hablar de eso" de la masacre de 1921, en una entrevista con The Wall Street Journal.
Finalmente, se jactó de haber puesto en el centro del debate el aniversario que se recuerda hoy: "Hice algo bueno. Hice a Juneteenth muy famoso", aseguró.
Fuente:telam.com.ar
Trump, quien desde su llegada a la Casa Blanca ha estado agitando el fantasma del supremacismo blanco, generó un nuevo estallido la semana pasado, cuando anunció que relanzaba su campaña con un acto el 16 de junio en Tulsa, la misma ciudad en la que en 1921 murieron unos 300 negros asesinados por una turba de blancos.
El mandatario cambió luego la fecha de su acto, que será el sábado, y dijo que "nadie habÃa oÃdo hablar de eso" de la masacre de 1921, en una entrevista con The Wall Street Journal.
Finalmente, se jactó de haber puesto en el centro del debate el aniversario que se recuerda hoy: "Hice algo bueno. Hice a Juneteenth muy famoso", aseguró.
No hay comentarios