La Municipalidad destaca la preparación de huertas a través de sus Jardines de Infantes
Se desarrollaron experiencias motivadas por docentes con la participación de alumnos y padres desde sus hogares, en el contexto del distanciamiento social ante la pandemia.
27/06/2020
La Ing. Norma Fuentes estableció las pautas de trabajo para las
actividades referidas al cuidado del medio ambiente diseñadas para el presente
ciclo lectivo de los jardines de infantes municipales de la Capital, que
tuvieron una amplia participación de la comunidad educativa especialmente en la
elaboración de huertas.
La Dirección de Educación del municipio resaltó que, en las 26
instituciones del nivel inicial, teniendo como eje disparador el Día del Medio
Ambiente que se celebró este mes, se desarrollaron experiencias motivadas por
docentes con la participación de alumnos y padres desde sus hogares, en el
contexto del distanciamiento social ante la pandemia.
“Constituye una oportunidad para el desarrollo de competencias, valores
y actitudes necesarias para tener una vida saludable. En este sentido, la
producción propia de alimentos es un compromiso con nuestro bienestar y la
apuesta por un futuro más equitativo. Además, favorece el uso eficiente del
agua, la energía y el suelo”, expresó la repartición municipal a modo de
evaluación.
De acuerdo con el informe, “trabajar en las huertas permite acercar a
los niños al ambiente natural, de manera que puedan ampliar y profundizar sus
conocimientos, ofreciéndoles la posibilidad de interactuar con los elementos
del medio, descubrir la diversidad de seres vivos, el nacimiento y crecimiento
de los vegetales, la morfología externa de los mismos, la alimentación, el
origen de los alimentos, la reutilización de residuos orgánicos para la
elaboración de compost”.
Asimismo, se destacan las tareas de reciclado y la reutilización de
materiales de desecho para la confección de herramientas para el cuidado de la
huerta, la elaboración de almácigos y macetas. “También se posibilita el acceso
a distintas fuentes de información como libros, videos, etc., la organización y
registro de la información a través de dibujos y contribuye a valorar el
trabajo de quienes producen alimentos y a tomar conciencia sobre la
responsabilidad y el cuidado del ambiente”, indicó la Dirección de Educación de
la Municipalidad de la Capital.
Además, destacó “el compromiso y responsabilidad de los equipos
docentes puestos de manifiesto en la organización de actividades, la producción
de videos instructivos, para estimular, guiar y acompañar a los alumnos y sus
familias en el desarrollo de la propuesta”.
En tanto, los numerosos trabajos quedaron registrados y compilados en
videos y fotografías que fueron subidas a las redes de la Dirección de
Educación municipal.

No hay comentarios