Labraron infracciones a locales gastronómicos que no respetaron los protocolos establecidos
Los operativos de control se realizan de manera continua teniendo en cuenta la situación sanitaria que atraviesa el mundo por el Covid - 19
13/06/2020
La Municipalidad reforzó los controles en bares y restoranes de la
ciudad. En ese sentido las direcciones de Calidad de Vida y Rentas constataron
incumplimiento de los protocolos establecidos por la pandemia del Covid-19 en
la ciudad.
El municipio trabaja rigurosamente con los controles preventivos en
establecimientos gastronómicos, con el objetivo de cuidar el cumplimiento de
los protocolos sanitarios de las actividades aprobadas por el Gobierno de la
Provincia.
Los operativos de control son realizados de manera rutinaria teniendo
en cuenta la situación sanitaria que se atraviesa a nivel mundial a raíz de la
mencionada pandemia, por inspectores de las direcciones de Calidad de Vida y
Rentas de forma conjunta con la Policía de la Provincia.
Cabe remarcar que la Municipalidad hizo entrega a propietarios y
encargados de bares, restaurantes, heladerías y pizzerías sobre los protocolos
que se utilizarán en la atención al público en el contexto por la pandemia del
Covid-19.
La finalidad establecida por el Ejecutivo Municipal es asegurar el
cumplimiento de todas las normativas sanitarias que permitan desarrollar estas
actividades económicas protegiendo la salud de comerciantes, empleados y
clientes, minimizando los riesgos de transmisión del Covid-19.
Los operativos de controles en los negocios se llevan a cabo distintos
sectores de la ciudad Capital. A varios propietarios se les labró infracciones
por infringir el decreto establecido por el Gobierno de la Provincia en el incumplimiento
con las medidas de seguridad y por permanecer abierto fuera del horario
establecido.
En tal sentido, la Municipalidad advierte que si no se cumplen con los
protocolos elaborados se procederá a la clausura del local.
Es importante cumplir con las medidas preventivas en cada espacio de
trabajo y recreación, para lograr de esa manera un equilibrio entre la
reactivación laboral, comercial y económica y la protección de la salud, que
bajo ningún concepto puede descuidarse.
Transitar este camino requiere la responsabilidad y colaboración de
todos, ya que está en curso una pandemia a nivel mundial y deben extremarse las
medidas para no malograr lo conseguido hasta aquí por los santiagueños.
No hay comentarios