Anunciaron la campaña “En su cumple, mi talento”
En conmemoración de un aniversario más de nuestra Madre de Ciudades, se propone este proyecto con el fin de homenaje y además instalar en la agenda pública la importancia de la Salud Integral de niños, niñas y adolescentes.
24/07/2020
En la sede del Ministerio de Salud se llevó a
cabo la conferencia de prensa sobre la campaña “En su cumple, mi talento”
impulsada desde las Asesorías Escolares en Salud Integral Adolescente del Plan
de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA),
dependiente del Programa Provincial Salud Integral Adolescente, del Ministerio
de Salud de Santiago del Estero.
En conmemoración de un aniversario más de
nuestra Madre de Ciudades, se propone este proyecto con el fin de homenaje y
además instalar en la agenda pública la importancia de la Salud Integral de
niños, niñas y adolescentes. La movida tiene el objetivo de visibilizar y
compartir las habilidades y aptitudes de los/as adolescentes santiagueños/as, a
través de las redes sociales y la televisión, ya que todos los videos
recibidos, serán subidos y difundidos por: las fanpage “Adolescentes de
Santiago del Estero” y “Ministerio de Salud Santiago”, y la cuenta de Instagram
Adolescentes.sgodelestero. Además, los más originales y con mayor participación
del público (indicaciones de me gusta, los más compartidos y los comentarios
que haya en nuestras páginas) serán transmitidos por los canales de la Ciudad.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por
la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, titular de Maternidad e Infancia,
Dr. Pedro Carrizo, referente del programa de salud integral en adolescencia,
Cecilia Chami y la EFT de DIAJU del Plan ENIA, Lic. Virginia Palazzi.
Al hacer uso la ministra de Salud, Lic.
Natividad Nassif “estamos presentando una actividad desarrollada en este
periodo de cuarentena en el marco del programa que desplegó el Plan de
Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia. Creemos que ha sido
un momento oportuno a raíz de esta pandemia y de las limitaciones de continuar
trabajando con los y las adolescentes desde la proximidad, como se venía
haciendo, pero queríamos poner en evidencia su salud a través de sus talentos.
Creo que la convocatoria ha sido muy importante y pone en un contexto muy
visible la necesidad de darle oportunidad en forma permanente a los
adolescentes para que se expresen, en forma especial en este momento de
celebración de los 467 años de la Ciudad Capital y el Bicentenario de nuestra
provincia”.
A su turno el Dr. Pedro Carrizo adhirió “acompañando
los festejos de la ciudad, desde el Ministerio de Salud hemos invitado a
participar a través de una campaña potenciando las habilidades de nuestros
jóvenes santiagueños”.
La referente del programa de salud integral en
adolescencia, Cecilia Chami explicó que “es una idea que surge de un grupo de
profesionales del área de atención integral de adolescentes del Ministerio de
Salud, donde ha madurado la idea de este concurso. Nos sorprende la cantidad de
videos que llegan a la página y se viralizan de todos los lugares de Santiago
del Estero. Se realizaron con la ayuda de sus padres, comisionados municipales,
profesores. Movilizar a los pueblos en torno a la importancia de la salud de
los chicos y del bienestar de los chicos es uno de los objetivos fundamentales
que tiene el área y el Ministerio de Salud”.
Finalmente, Virginia Palazzi afirmó que
superaron las expectativas “hemos recibido más de 100 videos. El talento es
amplio y subjetivo y han demostrado la riqueza cultural de habilidades y
potencial que tienen los jóvenes de Santiago del Estero”.
No hay comentarios