Daer: "Debemos pensar la Argentina pospandemia y terminar con las deficiencias sociales"
El secretario general de la CGT destacó la necesidad de
"transitar un camino común con todos los sectores de la comunidad".
Fue tras la reunión de este martes con empresarios nucleados en AEA.
Tras el encuentro del martes, la CGT y AEA coincidieron en la
necesidad de profundizar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.
22/07/2020
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, destacó la necesidad
de "transitar un camino común con todos los sectores de la comunidad y
proponer las bases para la Argentina de la postpandemia", al referirse al
encuentro mantenido ayer entre la central sindical y los empresarios nucleados
en la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
"Fue una buena reunión que forma parte de las reuniones de la CGT con todos los sectores: con la Iglesia, los empresarios, la UIA, se hará también con los representantes de las Pymes. Lo primero que hay que decir es que acá la idea no es armar conclusiones y llevarlas al Gobierno", dijo Daer en declaraciones a la radio online FutuRöck.
En ese marco, dijo que "lo que buscamos es entender que debe haber un camino común de todos los sectores de la sociedad, con objetivos comunes, a mediano y largo plazo, para construir un futuro y un paÃs que termine con determinadas deficiencias sociales que tiene hoy la Argentina".
"Tenemos que tener empleos de calidad, empleos formales, con producción de calidad, con trabajadores con buenos sueldos y con buenas condiciones de trabajo. Todos esto para poder alcanzar una Argentina con crecimiento y desarrollo que necesitamos", detalló el sindicalista.
La reunión con empresarios
"Fue una buena reunión que forma parte de las reuniones de la CGT con todos los sectores: con la Iglesia, los empresarios, la UIA, se hará también con los representantes de las Pymes. Lo primero que hay que decir es que acá la idea no es armar conclusiones y llevarlas al Gobierno", dijo Daer en declaraciones a la radio online FutuRöck.
En ese marco, dijo que "lo que buscamos es entender que debe haber un camino común de todos los sectores de la sociedad, con objetivos comunes, a mediano y largo plazo, para construir un futuro y un paÃs que termine con determinadas deficiencias sociales que tiene hoy la Argentina".
"Tenemos que tener empleos de calidad, empleos formales, con producción de calidad, con trabajadores con buenos sueldos y con buenas condiciones de trabajo. Todos esto para poder alcanzar una Argentina con crecimiento y desarrollo que necesitamos", detalló el sindicalista.
La reunión con empresarios
Este martes, en un comunicado que difundieron luego de una reunión
virtual, la CGT y AEA coincidieron en la necesidad de profundizar el diálogo
con todos los sectores de la sociedad para avanzar en "la formulación de
consensos básicos que permitan implementar polÃticas especÃficas" para
emerger de la actual crisis, informaron ambos sectores.
Para Daer, "hace falta invertir, hace falta valor agregado, borrar la reproducción de dinero en base a lo financiero y en cambio industrializar el paÃs. Estas son algunas de las bases para la Argentina que debemos construir post pandemia".
"La reunión con los empresarios fue importante, tenemos que conversar con todos los sectores para salir de esto" reiteró el gremialista.
En ese marco, expresó: "Tenemos que encontrar una normalidad nueva que nos haga convivir con el virus; no es sustentable alargar este parate de la economÃa por mucho tiempo".
Asimismo, Daer comentó que "oficialmente se perdieron 300.000 puestos de trabajo formales en el paÃs" y dijo que "muchos fueron los sectores y las actividades afectados y de esto se trata este tipo de reuniones: ver cómo nos paramos entre todos a hacer la otra Argentina que se nos viene después de la pandemia".
El titular cegetista, -finalmente- destacó el rol del Gobierno frente a la pandemia y señaló que "hubieron paÃses que no tomaron medidas sanitarias frente al Covid-19 y les fue mucho peor que a la Argentina, en lo económico, en lo social y en la caÃda de su Producto Bruto Interno (PBI)".
Fuente:telam.com.ar
Para Daer, "hace falta invertir, hace falta valor agregado, borrar la reproducción de dinero en base a lo financiero y en cambio industrializar el paÃs. Estas son algunas de las bases para la Argentina que debemos construir post pandemia".
"La reunión con los empresarios fue importante, tenemos que conversar con todos los sectores para salir de esto" reiteró el gremialista.
En ese marco, expresó: "Tenemos que encontrar una normalidad nueva que nos haga convivir con el virus; no es sustentable alargar este parate de la economÃa por mucho tiempo".
Asimismo, Daer comentó que "oficialmente se perdieron 300.000 puestos de trabajo formales en el paÃs" y dijo que "muchos fueron los sectores y las actividades afectados y de esto se trata este tipo de reuniones: ver cómo nos paramos entre todos a hacer la otra Argentina que se nos viene después de la pandemia".
El titular cegetista, -finalmente- destacó el rol del Gobierno frente a la pandemia y señaló que "hubieron paÃses que no tomaron medidas sanitarias frente al Covid-19 y les fue mucho peor que a la Argentina, en lo económico, en lo social y en la caÃda de su Producto Bruto Interno (PBI)".

No hay comentarios