Se realizó la presentación online del libro “Futuro del Trabajo – trabajo del futuro”
El libro recoge de manera exhaustiva datos y realiza análisis sobre las condiciones económicas, circunstancias sociales y políticas, y de los desarrollos tecnológicos que modificarán los entornos laborales en un futuro próximo.
25/07/2020
Se realizó la presentación de una nueva publicación del equipo técnico
de la Secretaría de Ciencia y Tecnología junto al Consejo Consultivo de Ciencia
y Tecnología de la provincia de Santiago del Estero. Participaron de la misma,
el Secretario de Ciencia y Tecnología Ing. Adrián Suárez; Rector de la UNSE
Ing. Héctor Paz; Rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena; secretaria de Trabajo
Aida Ruiz; director de Ciencia y Tecnología Ing. Edmundo Vizgarra Gómez; director
de Gestión Pública, Ricardo Montenegro y como invitado especial Roberto Valent,
coordinador Residente de las Naciones Unidas en la Argentina.
El libro “Futuro del Trabajo, Trabajo del Futuro”, recoge de manera
exhaustiva datos y realiza análisis sobre las condiciones económicas,
circunstancias sociales y políticas, y de los desarrollos tecnológicos que
modificarán los entornos laborales en un futuro próximo.
El Ing. Adrián Suárez expresó “el libro ha sido producto del trabajo de
un año y medio con nuestro equipo técnico, con un proyecto específico con el
que contamos denominado Antena de Vigilancia Tecnológica, que trabaja en
investigación y prospectiva junto a los integrantes del Consejo Consultivo de
Ciencia y Tecnología. Hace un diagnóstico provincial del mercado laboral,
trabaja en prospectiva acerca de las principales demandas laborales en los 10
años que vienen y cuenta con interesantes propuestas a nivel de formación
profesional.”
Por su parte, el Ing. Luis Lucena remarcó “las universidades han
participado de este ecosistema de ciencia y tecnología en la provincia, la UCSE
en particular con sus profesionales y técnicos, viene colaborando en la
redacción de este trabajo que hoy hemos presentado, es un día histórico, tanto
por la celebración del aniversario de la Ciudad de Santiago del Estero, como
también por la presentación de este trabajo que es culmen de un esfuerzo
colaborativo de muchas instituciones.”
El Ing. Héctor Paz agregó “la UNSE como integrante del Consejo
Consultivo de Ciencia y Tecnología provincial celebra con beneplácito la
presentación de este importante libro, cuyo título hace mención a cuál es
nuestra visión, el rol del trabajo y fundamentalmente a la contribución de la
educación en todos los niveles, para que el aporte al sector del trabajo sea el
más propicio”.
Aída Ruiz por su parte comentó “la Secretaria del Trabajo posee un
convenio de colaboración con la Secretaria de Ciencia y Tecnología en virtud
del cual se vienen articulando diversas actividades de capacitación. Nuestra
Secretaría como organismo de regulación de las relaciones laborales, considera
de altísimo valor al libro hoy presentado, porque ha sido realizado desde
investigaciones, desde el análisis de las potencialidades de nuestra provincia.”
En este documento participaron
las instituciones que conforman el Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología
de Santiago del Estero: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la
Provincia de Santiago del Estero; Secretaría de Ciencia y Tecnología; Dirección
de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Obras Públicas, Agua y Medio Ambiente;
Ministerio de Economía de la Provincia de Santiago del Estero; Ministerio de
Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la Provincia de Santiago
del Estero; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, E.E.A. Santiago del
Estero; Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Santiago del Estero; Universidad
Nacional de Santiago del Estero; Universidad Católica de Santiago del Estero; Cámara
de Comercio e Industria; Unión Industrial de la provincia de Santiago del
Estero; Confederación General del Trabajo delegación Santiago del Estero; Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de Santiago del Estero y el Consejo
Profesional de Ingeniería y Arquitectura. Además de los aportes realizados por
la Secretaría de Trabajo.
No hay comentarios