Lo último

Bambi en tiempos de streaming: "Nada se iguala a la experiencia de un show en vivo"

Bambi Moreno Charpentier, quien acaba de editar su segundo álbum "Desarmar" tras la separación de Tan Biónica, llamó a todos los sectores de la industria musical a "ser más solidarios, a ponernos en el lugar del otro".



18/08/2020

Bambi Moreno Charpentier quien acaba de editar su segundo álbum "Desarmar", tras la separación de Tan Biónica, consideró que "nada se iguala al recital en vivo, a participar de una experiencia colectiva en vivo" y llamó a todos los sectores de la industria musical a "ser más solidarios, a ponernos en el lugar del otro" en relación a la pandemia y a cómo golpeó al sector.

“Estamos en un momento de mucha vulnerabilidad, la industria de la música va más allá de los que ponemos la cara, estamos arriba de un escenario o al frente de un video, hay muchísima gente que trabaja de esto, cientos de miles de familias viven alrededor de ella y yo creo que hay que tratar de ser solidarios y de pensar cómo hacer para generar cosas que sirvan y ayuden ante una situación así”, reflexionó Bambi durante una entrevista con Télam.

En su doble carácter de músico y persona afectada por el coronavirus, el compositor e intérprete, apuntó que “respecto al turno que nos toque para poder revisar si somos esenciales o no somos tan esenciales, hay gente más calificada para definirlo”.

“Yo también me pongo en el lugar de los que están tomando decisiones -se explayó- y debe ser muy difícil tener que determinar quiénes pueden, quiénes no. Si es más importante un local de comidas que un local de ropa o una canción. En definitiva, es nuestra primera pandemia entonces tenemos que aprender a cómo transitarla”.

Tan Biónica se encuentra en un impasse desde 2016 y en ese tiempo, el bajista y autor de muchas de las canciones del combo editó “El encuentro” y ahora “Desarmar”, su segundo álbum.

En esta ocasión, el hermano de Chano invitó a Natalie Pérez para que lo acompañe en la canción “ZZZ” y a la costarricense Debi Nova para hacer un dueto en “QTPC (Qué te pasa conmigo)”, ambas incluidas en este nuevo trabajo.



Télam: El disco se pone más optimista y más enérgico a partir de “QTPC” tu dueto con Debi Nova. ¿Surgieron en diferente etapa las canciones?

Bambi Moreno Charpentier: Está buena la observación que hacés porque si bien es un álbum que al haber lanzado cinco singles antes de que saliera ya te va mostrando mucho, dejamos para el final casi todo lo que no se conocía. Todas las canciones que se estrenaron cuando salió el disco están de la sexta en adelante, son las del final. También quedaba más orgánico que ese final tuviera más intensidad.


T: En pandemia se generó un interesante debate sobre si los streamings sirven ¿Qué pensás vos?

BMC: Hacer vivos en Instagram o conciertos por streaming son una forma de estar cerca de la gente que te escucha pero lo que más extraño son los conciertos en vivo. No se iguala ni es nada parecido a estar todos juntos en un lugar con la vibración de los parlantes y de la música y participando de una experiencia colectiva en directo. Eso es irreemplazable y es lo que mucha gente extraña. Pero bueno, en este momento en particular somos de los últimos en la fila, nuestra actividad si bien alegra a un montón de gente no es de las más esenciales y va a tardar mucho tiempo hasta que podamos convocar a mucha gente en un lugar cerrado o al aire libre. Por ahora lo que tenemos es esa herramienta de hacer algunas cosas virtuales, pero sinceramente no es lo que más me gusta, no me parece genial. Es una opción, está bien, pero no es lo mejor.


T: ¿Te cuesta poner en valor esas alternativas virtuales?

BMC: Es raro, yo pienso que lo que te permite terminar de entender a un artista hoy en día es el concierto en vivo. Si bien nos apoyamos mucho en lo visual y yo acabo de hacer un disco que es todo audiovisual y hay un montón de elementos que nos acercan, el concierto en vivo todavía es algo que te transmite una cosa energética que no se compare con ninguna otra experiencia parecida. Como también supongo que para los amantes del fútbol es ir a la cancha. Uno puede mirarlo en HD con 25 cámaras con una cámara que te siga a Messi y todo pero no hay nada como gritar un gol en la cancha y abrazarte con el que tenés al lado que ni sabés quién es. Es lo que te hace sentir vivo. El vivo es lo que te hace sentir vivo, esa adrenalina de estar juntos, esa sensación. Incluso en mi desempeño como artista más allá de que me gusta hacer cosas y estar en contacto con la gente lo mejor que puedo ofrecer son los shows. Ojalá que eso se recupere pronto, tengo la energía pensando en eso. Pero también entiendo, porque soy ciudadano de esta ciudad y con cierta sensibilidad para observar lo que está pasando y entiendo que en este momento hay cosas más urgentes que resolver.

T:¿Cuál es la historia detrás de "ZZZ"?

BMC: Es la canción que canta Natalie Pérez, que es la última del álbum. Yo ya estaba terminando el disco y tenía esa canción bastante cocinada, pero musicalmente tenía ganas de llevarla a otro lado y fue como incluir unas manos distintas. Con Natalie nos habíamos visto un par de veces antes de grabar juntos. Nos cruzamos en shows de diferentes artistas, creo que una vez nos invitaron a cantar a un mismo show y otra vez me la encontré en Niceto, y siempre tuvimos la buena onda de “che, tenemos que hacer algo juntos”. Cuando tuve esta canción en vez de mandársela le pedí que nos encontráramos y tuvimos toda una tarde juntos muy divertida, escuchando música y charlando. Ella tiene una energía muy fresca, es alguien con una espontaneidad que está buena y además es una artista súper interesante.

Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios