Cata Raybaud propone un streaming "Especial" con invitadas e impronta autogestiva
Puesta a navegar en las aguas que agita la pandemia, la artista ofrecerá este sábado a las 20 un streaming "Especial". Además, repasó en diálogo con Télam cómo decidió armar esta presentación.

14/08/2020
La compositora, cantante y guitarrista Cata Raybaud ofrecerá este sábado a las 20 un streaming "Especial" para el que sumará como invitadas a Silvina Moreno, Ana Prada y Marta Gómez y que asume autogestivamente ya que, explicó, decidió hacerlo "completamente independiente y sin depender de una ticketera".
"Soy autogestiva al ciento por ciento y eso me lleva a estar alerta y pendiente de las novedades sobre herramientas y recursos que tenemos al alcance. Aprendo haciendo, crezco con cada desafÃo y esto me hizo investigar a fondo los streamings y los requerimientos técnicos necesarios para llevarlos a cabo", resaltó Raybaud en diálogo con Télam.
Puesta a navegar en las aguas que agita la pandemia, la artista repasó cómo decidió armar esta presentación: "Me puse a ver alternativas, los avances de las plataformas, los modos de pago y como también soy mi propia diseñadora sumé una pestaña a mi página web dándole a la gente la posibilidad de aportar a la gorra virtual haciendo una transferencia bancaria o a través de Mercado Pago para el paÃs o de Paypal desde el exterior".
La música porteña que ostenta una discografÃa con tres estaciones ("Detrás de lo que vieras, de 2011; "Deja que corra el agua", de 2014; y "Tribu", de 2017) y dos singles de 2019 ("Cruz del sur" y "Luna de noviembre") y escenarios iberoamericanos, llega a su primera experiencia virtual acompañada de tres reconocidas colegas.
"TenÃa muchas ganas de hacerle un regalo al público, poder sorprenderles y que el concierto sea rico en todo sentido. Es vital para mi compartir con otros artistas, el intercambio energético que se genera es muy potente y muy rico tanto para les artistas como para el público que somos un todo en ese momento", consigna sobre la invitación a la local Moreno, la uruguaya Prada y la colombiana, radicada en Madrid, Gómez.
En esa cuerda, Cata abunda: "Ante tanta sensibilidad y tanta cosa que estamos viviendo me terminé haciendo también un mimo a mÃ, que admiro profundamente a estas tres mujeres y disfruto mucho de su arte y de ellas al verlas en vivo o escucharlas en casa".
Y, desde perspectiva que haya una chance en la crisis, insiste: "Esto de la modalidad virtual me ha dado la posibilidad de soñar sin lÃmites, sin fronteras y asà como este concierto lo van a poder ver desde cualquier parte del mundo, mis invitadas están en diferentes paÃses pero juntas alzando sus voces y poniendo el cuerpo en este concierto".

Cata Raybaud: Ni bien empezó la cuarentena pensé "qué buen momento para adentrarnos como artistas en el universo virtual a otro nivel, o por lo menos yo, que no soy muy 'millenial' y todo lo que tiene que ver con las pantallas me resulta poco natural". Lo pensé como un desafÃo interesante, pero lo dejé pasar, porque estaba lanzando mi taller de autogestión para artistas, estaba con la energÃa puesta ahà y esta incertidumbre mundial me tenÃa poco conectada con la música, o más bien menos conectada. Fue asà como tardó casi cuatro meses en llegar este concierto ya que en esta cuarentena surrealista que estamos viviendo pasé por muchos estados y tuve la energÃa puesta en muchas cosas, pero finalmente le di forma en menos de un mes. QuerÃa que sea un concierto especial. Que suene hermoso, se vea hermoso, poder hacerlo desde un estudio de grabación, que sea realmente diferente, llegar a las casas de la gente y poder abrazarles con mis canciones.
T: Artistas de diferentes géneros ponen reparos al hecho de sonar frente a una cámara ¿Qué te pasa a vos con eso?
CR: Para mà es un gran desafÃo, pero es más fuerte la necesidad de tocar, de compartir con el público aunque más no sea de esta nueva forma en este contexto extraño y seguir en movimiento.
T: ¿De qué manera planificas un repertorio que no va a tener ese ida y vuelta con el público?
CR: Lo planifiqué como si fuera un concierto en vivo, como si el público estuviera ahÃ. Empezar más introspectiva, se van incorporando les músiques que me acompañan (Dieguito Sánchez en percusión y Fernanda Ortega en violÃn) sumando matices y colores, van llegando las invitadas generando emociones diversas y a medida que nos acercamos al final a mà me dan ganas de bailar, de gozarla y para mà el cierre es una fiesta. Ojalá podamos reproducir todas estas emociones y que atraviesen las pantallas.
T: ¿Tiene un motivo el hecho de que vos y tus célebres invitadas sean mujeres?
CR: SÃ. Siento que es nuestro momento. Nos admiró, nos amó, nos quiero empoderadas y juntas.
T: Desde el mismo tÃtulo de la propuesta hacés referencia a este contexto ¿Cómo crees que seguirá la cosa en el ámbito especÃfico de la música?
CR: En este contexto seguà trabajando de manera virtual, tomando cursos y talleres, estudiando, tocando, componiendo, dando más de diez talleres de autogestión, participando en colaboraciones con otras artistas y en festivales internacionales. Creo que la virtualidad ha venido a nuestras vidas para quedarse y será un gran complemento. No imagino conciertos en vivo sin el streaming para el resto del mundo. Prefiero imaginar de qué manera nos va a sumar o complementar todo esto que hablar de todo el daño que nos hizo a nivel mundial que es y será realmente muy duro.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios