La anunciada visita a la isla del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, provocó la reacción del gobierno chino.

06/08/2020
China amenazó este jueves con tomar "enérgicas contramedidas"
ante la anunciada visita a Taiwán del secretario de Salud y Servicios Humanos
de Estados Unidos, Alex Azar, la de mayor rango de un político estadounidense a
la isla, cuya soberanía reclama Beijing, desde hace 41 años.
La visita de Azar, a partir del próximo domingo, está enmarcada en la creciente
tensión entre Estados Unidos y China, que invade todos los frentes: el
comercio, la competencia tecnológica, la pandemia de coronavirus, los derechos
humanos o la situación en el Mar de China Meridional, y ahora se suma Taiwán,
definido por Beijing, tiempo atrás, como el tema "más sensible e importante"
en la relación bilateral.
El vocero de la Cancillería china Wang Wenbin dijo hoy que "cualquier
intento de negar o desafiar el principio de 'una sola China'", que
considera a Taiwán parte de la República Popular China, "terminará en
fracaso", reportó la agencia de noticias EFE.
"China adoptará enérgicas contramedidas en respuesta al comportamiento de
Estados Unidos", afirmó Wang en referencia a la visita del secretario de
Salud norteamericano.
El Ministerio de Exteriores taiwanés anunció ayer la visita de Azar, el
funcionario de mayor rango que viaja a la isla desde 1979, cuando Washington
rompió sus relaciones con Taipéi, que se convirtieron en informales, después de
reconocer a la República Popular y normalizar sus contactos con Beijing.
La administración del presidente Donald Trump consideró, sin embargo, una
prioridad reforzar su relación con Taiwán y , en esa línea, impulsó la venta de
armas a Taipei.
El departamento de Exteriores taiwanés agradeció "sinceramente" el
miércoles en un comunicado la visita de Azar e indicó que se reunirá con la
presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y los ministros de Exteriores, Joseph Wu, y
de Salud, Chen Shuzhong, entre otros.
"El ministro Azar es un amigo a largo plazo y firme de Taiwán. Tras asumir
el cargo apoyó firmemente" la participación de la isla en la Organización
Mundial de la Salud (OMS), afirmó la cancillería.
El comunicado también señaló que Azar destacó públicamente la
"contribución del modelo de Taiwán" en el combate mundial contra la
pandemia de coronavirus.
Asimismo, resaltó que la visita de Azar "demuestra que la base de la
confianza mutua" entre EEUU y Taiwán "es sólida y comunicativa",
a la vez que reiteró el "firme apoyo" de EEUU a las relaciones
bilaterales.
Esta movida de Washington aumenta la tensión en las relaciones bilaterales con
Beijing, deterioradas al punto de que hace un par de semanas fueron cerrados
sus respectivos consulados en Houston y Chengdu y con el conflicto tecnológico
agudizándose después de que Trump anunciase que se está planteando prohibir a
la aplicación China TikTok que opere en el país.
La mayoría de los expertos considera que la tensión entre las dos principales
potencias mundiales seguirá aumentando hasta las elecciones presidenciales de
EEUU del próximo noviembre, debido a la necesidad de Trump de mejorar sus
expectativas electorales.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario