Así podremos lograr una especie de barrera sanitaria y concentrar la evaluación clínica y epidemiológica de la población.
La ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif, el
ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Dr. Marcelo Barbur y el subsecretario
de Salud, Dr. César Monti anunciaron la decisión de establecer un cordón
sanitario en los Barrios Colón y Rivadavia de la Ciudad Capital y los barrios
Paraíso, San Martín y El Cruce de La Banda y solicitaron a los vecinos el
autoaislamiento preventivo para minimizar los riesgos de transmisión y evitar
la circulación del Covid-19. La decisión se toma por la concentración de los
últimos casos positivos en estos barrios de la provincia de Santiago del
Estero.
La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif solicitó “a los vecinos,
el autoaislamiento preventivo, para minimizar los riesgos de contagio y de
circulación del virus, porque de los casos positivos, identificados ayer y
anteayer, se localizan en los barrios mencionados. Con esta medida queremos
delimitar un área específica para poder testear y evaluar. Esta medida es
importante para evitar la propagación y circulación del virus. Apelamos a todos
los vecinos de los barrios a que contribuyan a lograr este objetivo, haciendo
un aislamiento preventivo, en su domicilio resguardando aquellas prácticas que
venimos insistiendo como el uso del barbijo, el lavado de manos, el
distanciamiento de dos metros, evitar la visita de vecinos. Es decir, solamente
circular en situaciones de necesidad, hacer compras en los barrios y evitar
salir de los mismos.
Así podremos lograr una especie de barrera sanitaria y concentrar la
evaluación clínica y epidemiológica de la población.
Por otra parte, la titular de la cartera de Salud, Lic. Natividad
Nassif, agregó: “No es una fase 1, es un pedido de autoaislamiento preventivo,
una mínima circulación, solo por necesidad en el barrio y cuando tenga que
salir del mismo se lo haga también por una situación de suma necesidad”. Dijo:
“vamos a presentar una estrategia con herramientas necesarias como la
instalación de gazebos en el interior de los barrios para monitorear síntomas y
también podrán los vecinos llamar al 107, e informar sobre la situación en el
caso que sea necesario. La policía estará acompañando, teniendo presencia por
cualquier otro motivo, o por información que la gente requiera. En los barrios Paraíso,
San Martín y El Cruce de la Banda también estamos tomando una decisión similar
como acabamos de explicar”.
Para finalizar, el Subsecretario de Salud, Dr. César Monti, expresó:
“El personal de salud y seguridad está actuando todos los días, en el Hospital
Independencia, el SEASE y otros lugares, a esos se les han sumado el testeo de
los diferentes barrios. Esto se da en etapas, el caso positivo y sus contactos
estrechos, luego los contactos de sus contactos. Un cordón sanitario evitará la circulación
del virus”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario