La senadora Claudia Zamora expuso sobre la lucha contra el sexismo y la violencia de género en la Cumbre que reúne a presidentas parlamentarias de 50 países
En su alocución, la Senadora Zamora expresó que “tuvimos adelantos en materia de violencia de género, pero debemos estar atentos frente a nuevas formas en las que aparece".

La presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de
Zamora, disertó en representación de nuestro país sobre Sexismo, acoso y otras
formas de violencia de género, en el marco de la 13ª Cumbre de Mujeres
Presidentas de Parlamento, organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP),
Naciones Unidas y el Parlamento austríaco.
Junto a la senadora Zamora, participaron en el panel las presidentas
del Parlamento de Noruega, Tone Wilhelmsen Trøen; de la Cámara de Diputados de
México, Laura Rojas Hernández, de la Asamblea Nacional de Madagascar, Christine
Razanamahasoa, la secretaria General Adjunta de la ONU, Pramila Patten y la
senadora de Kenia e integrante de la Mesa directiva de la UIP, Susan Kihika.
En su alocución, la Senadora Zamora expresó que “tuvimos adelantos
en materia de violencia de género, pero debemos estar atentos frente a nuevas
formas en las que aparece. En los últimos años, tomaron relevancia ilícitos
sobre la difusión de imágenes o videos con contenido íntimo a través de medios
electrónicos, páginas web o redes sociales. Como Senadora presenté un proyecto
de Ley, que ya obtuvo la aprobación de la Cámara Alta y pasó a la Cámara
revisora.”
“Es nuestra responsabilidad generar desde los Parlamentos
herramientas para proteger a las víctimas de este y tantos otros flagelos. Como
mujeres parlamentarias, conocemos las dificultades que implica encarar reformas
en materia penal y más en lo que respecta a la violencia de género. La
antigüedad de la normativa vigente y la desactualización en la escala de las
penas nos muestran que debemos sumar esfuerzos para emprender estos desafíos y
estar a la altura de las necesidades de nuestras mujeres y niñas”.

“Nuestro reto es generar leyes y políticas públicas que ayuden a
eliminar las desigualdades y a promover la equidad con firme convicción, para
eliminar progresivamente las múltiples formas de violencia ejercidas contra
ellas”, concluyó la Dra. Zamora.
Finalizada la Cumbre, en la que las líderes parlamentarias se
encontraron en forma virtual debido a la pandemia de Covid-19, tendrá lugar el
19 y 20 de agosto la Quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento,
que reunirá autoridades legislativas de todo el mundo y de organismos
internacionales para analizar el tema “Los parlamentos movilizados por un
multilateralismo más eficaz que aporte paz y desarrollo sostenible a los pueblos
y al planeta”.
No hay comentarios