En un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado, representantes de magistrados, constitucionalistas y expertos en derecho penal exponen desde las 14.

Representantes de magistrados, constitucionalistas y expertos en
derecho penal comenzaron esta tarde a exponer en la segunda audiencia de debate
de la reforma judicial propuesta por el Poder Ejecutivo y enviada al Congreso
la semana pasada.
En un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y
Asuntos Penales del Senado, los especialistas exponen desde las 14 sus
opiniones acerca de las alternativas viables para la reorganización y
competencia de la Justicia Federal en todo el país.
La jornada fue abierta por Emanuel Desojo, presidente de Abogados por la
Justicia Social (AJUS) de La Plata-Berisso-Ensenada, quien celebró la
iniciativa y dedicó el primer tramo de su exposición a cuestionar al desempeño
del Poder Judicial en los años del gobierno macrista al señalar que se trató de
"una justicia al servicio del Poder Ejecutivo".

También destacó la posibilidad de los sorteos públicos para la designación de jueces en las causas, que menciona la iniciativa, y expresó que esto contribuirá a "superar el oscurantismo que ha reinado" en ese aspecto.
Los senadores escucharán también a Alberto Garay, abogado Magíster y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella; a quien le seguirán Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn); Alberto Seijas, titular de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal; y Alfredo Vítolo, abogado constitucionalista y miembro del Foro de Estudios para la Administración de Justicia (Fores).
También fueron convocados Marcos Salt, abogado especializado en asuntos penales; y José Raúl Heredia, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y ex presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

No hay comentarios:
Publicar un comentario