Tras el lanzamiento de Rusia, la OMS pide cautela frente a un "nacionalismo de vacunas"
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señaló que la potencial especulación a propósito de una futura vacuna puede hacer aumentar el precio.

13/08/2020
Luego del anuncio del gobierno de Rusia sobre la vacuna para el coronavirus
y algunos enfrentamientos polÃticos que motivó, el director general de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este
jueves un llamado a la cautela al alertar sobre el surgimiento de un
"nacionalismo de vacunas".
"El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay
riesgo de que suban los precios de ellas", remarcó Tedros.
El funcionario añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con
estos medicamentos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que
se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los
paÃses en desarrollo.
Tedros recordó que la OMS necesita 100.000 millones de dólares para
financiar esta iniciativa y otras que buscan universalizar las herramientas
de respuesta contra la pandemia.
Además, destacó que, de ese dinero, 31.300 millones de dólares los requiere
"de forma urgente".
Sus declaraciones se producen a escasos dos dÃas de que Rusia anunciara sorpresivamente
el registro de la primera vacuna contra la Covid-19, que fue recibida con
cautela por la OMS por creer que Moscú todavÃa no difundió datos
cientÃficos sobre las pruebas obtenidas.
El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward señaló hoy que la vacuna rusa es
una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clÃnicos según la lista
de más de 170 candidatas de la organización, citó la agencia de noticias EFE.
Empero, no es una de las nueve que el programa Acelerador ACT incluye en
el grupo COVAX, es decir, aquellas que según la OMS están más avanzadas y
cuya producción y distribución global promocionarÃa.
"Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el
producto", concluyó Aylward en la misma conferencia de prensa.
Hasta la fecha, el organismo tiene contabilizados 20.439.814 casos
confirmados en todo el mundo (276.398 en las últimas 24 horas) y 744.385
muertes.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios