Trotta advierte que no hay condiciones epidemiológicas para la vuelta a clases en la ciudad
La postura del ministro de educación se conoció después de que el Gobierno porteño anunciara su intención de hacer regresar a las clases en las próximas semanas a unos 5.100 alumnos de escuelas públicas que tuvieron problemas de conectividad

08/2020
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, advirtió que
"no están dadas las condiciones epidemiológicas" para un regreso a
las clases en la ciudad de Buenos Aires, aunque elogió la voluntad del gobierno
porteño de llegar a unos 5.000 alumnos que no tuvieron contacto con sus
docentes desde el inicio del aislamiento social.
La postura de Trotta se conoció después de que el jefe de Gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta, anunciara su intención de hacer regresar a las
clases en las próximas semanas a unos 5.100 alumnos de escuelas públicas que
tuvieron problemas de conectividad a internet, una medida que generó el rechazo
inmediato del sindicato docente CTERA.
Si bien Trotta elogió la propuesta porteña de "llevar a cabo una política
socioeducativa para llegar a los hogares de los más de 5000 niños y niñas que
no han tenido contacto con sus docentes", aclaró que en estas horas
"la prioridad es el cuidado de la salud de la comunidad educativa”.
Además, solicitó "la presentación de los protocolos" para la apertura
de "gabinetes informáticos escolares que mejorarán la continuidad
pedagógica".
El anuncio de la Ciudad generó el rechazo de la Ctera, que consideró que la
región del AMBA "está lejos de ser considerada una zona segura para
actividades donde se congreguen una gran cantidad de personas como las
escuelas".
"Tenemos una enorme preocupación por el impacto de la pandemia en los
procesos de enseñanza y aprendizaje de todas las niñas, niños y adolescentes
como así también, en su dimensión subjetiva", dijo Trotta en una
declaración pública.
"Trabajamos -siguió- en aquellas regiones donde las condiciones
epidemiológicas están dadas, para promover el regreso a las aulas, como han
sido los casos de ciertas regiones en las provincias de San Juan y Formosa y lo
será, el próximo martes, en departamentos de Catamarca".
El ministro destacó que celebra "toda iniciativa de las jurisdicciones
educativas que implique priorizar la presencia del Estado en la garantía del
derecho a la educación para aquellos estudiantes que no hayan tenido contacto
con sus docentes"
"Este es el objetivo del programa Acompañar en el que se está avanzando en
conjunto con las 24 jurisdicciones educativas", precisó.
Indicó que el Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las
aulas, "viene desarrollando una tarea interdisciplinaria y participativa,
que produce criterios comunes a ser debatidos en el Consejo Federal de
Educación".
La idea del gobierno porteño fue adelantada por Rodríguez Larreta durante la
conferencia que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos
y luego el jefe del Gobierno dio más detalles sobre el tema en una entrevista
con la prensa.
Rodríguez Larreta destacó que vamos a ir "a buscar a los chicos a sus
casas y llevarlos a las escuelas con todo el protocolo necesario, con el objeto
de volver a vincularlo con sus docentes".
Precisó, además, que "la semana entrante estaremos hablando con el
Ministerio de Educación de la Nación sobre este tema".
En ese marco, la cartera educativa porteña explicó que el primer paso en la
puesta en marcha de ese plan "será abrir escuelas primarias y secundarias
para que todos los chicos que hayan tenido algún problema de conectividad en
sus casas puedan acceder a una computadora y a Internet".
Indicó que el arribo de estos 5.100 alumnos "se hará con turno
previo", en una relación "que favorezca el distanciamiento dentro de
los edificios y de las aulas, y la puesta en práctica de protocolos",
mientras que los estudiantes estarán supervisados "por las conducciones de
las escuelas".
Además se invitará a la escuelas de gestión privadas a que se sumen y puedan
abrir espacios para uso de computadoras y conexión a internet.
Rodríguez Larreta detalló que "el 90 por ciento de los alumnos del sistema
público y privado ha estado en conexión con las escuelas. Unos 500 mil chicos
han mantenido ese vínculo. Pero, pese al esfuerzo, hemos identificados unos
5.100 alumnos del sistema público que, por diferentes situaciones, no han
podido seguir ese contacto".
"Los chicos que no tuvieron ningún contacto fue por su situación familiar,
por su situación socioeconómica, por lo que iremos a buscarlos uno por uno a
sus casas, es importante recuperar el vínculo con ellos", remarcó.
Para el gremio Ctera, el anuncio es "insensato" y detalló que el 4 de
junio se firmó un Acuerdo Paritario "donde se estipulaban las condiciones
necesarias de salubridad e higiene para que en las provincias se diera inicio a
las clases presenciales".
"Es irresponsable el comienzo de las clases en uno de los distritos que
más contagios y muertes tiene en el país" dijo el gremio y consideró que
esa medida "pondrá en riesgo la vida de docentes, alumnas y alumnos y
personal de las escuelas, siendo un foco de contagio para las familias
porteñas".
El vicejefe de gobierno, Diego Santilli, a su turno, destacó en declaraciones
televisivas que los alumnos irán a la escuela para conectarse a una computadora
con buen acceso a internet "sin la presencia de docentes en las
escuelas".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios