Convenios entre el Ministerio de Salud y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE
Los dos convenios que rubricaron permitirá a los y las estudiantes la realización de prácticas en los centros de salud de la cartera sanitaria y, por otro lado, un acuerdo para la realización de un voluntariado universitario en el marco de la pandemia de Covid-19.

10/09/2020
Se celebraron dos convenios entre el Ministerio de Salud, a cargo de
la Lic. Natividad Nassif y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE,
representada por su decano normalizador, Dr. Eduardo Allub: un convenio que
permitirá a los y las estudiantes la realización de prácticas en los centros de
salud de la cartera sanitaria y, por otro lado, un acuerdo para la realización
de un voluntariado universitario en el marco de la pandemia de Covid-19.
Los funcionarios estuvieron acompañados por el subsecretario de
Salud, Dr. César Monti y la secretaria Académica de la Facultad, Dra. María
Gabriela Picón.
En el marco del “Convenio Específico de Cooperación, Coordinación y
Colaboración Recíproca Interinstitucional”, ambas instituciones
concretarán acciones conjuntas de intercambio académico para la realización de
las prácticas formativas de los alumnos de la Carrera de Medicina en las
instituciones de salud pública dependientes del Ministerio de Salud, a través
del desarrollo de actividades curriculares que los estudiantes realizarán
bajo la supervisión de los equipos docentes de cada asignatura según la currícula
programada por la Facultad, en coordinación con los responsables de los
servicios de cada centro de salud.
Voluntariado para el seguimiento de personas con Covid-19
A partir de la firma del Acta Acuerdo para el proyecto de
voluntariado, los alumnos y alumnas de la carrera de Medicina, con la
supervisión de sus docentes, se sumarán a la “Red de Acompañamiento y
contención de pacientes con Covid-19” que se encuentran en aislamiento
domiciliario, implementada por el Ministerio de Salud.
Esta red hoy cuenta con más de 60 profesionales entre médicos/as,
psicólogos/as, trabajadores/as sociales; educadores/as para la salud de
distintas áreas del Ministerio de Salud, que diariamente realizan el
seguimiento telefónico de las personas diagnosticadas en aislamiento
domiciliario.
Forman parte de la coordinación del proyecto las doctoras Natalia
Jorgelina Nieva, Claudia Rita Villavicencio y Bibiana Volta por la Facultad de
Ciencias Médicas, y la Dra. Florencia Coronel, referente de la Secretaría
Técnica de Epidemiología, y la Lic. Adriana Cortese, referente Provincial de
Salud Mental, por el Ministerio de Salud.
En este sentido, puntualizaron que, a partir de este proyecto se
sumarán las capacidades del voluntariado universitario en la realización de
seguimiento telefónico diario a personas con Covid-19 y sus convivientes además
de la evaluación de consultas relacionadas o no al Covid-19, cuyos síntomas
permitan ser resueltos por vía virtual por parte de la red de docentes de la
Facultad de Ciencias Médicas, entre otras actividades.
Estuvieron en la firma, todas las áreas involucradas en el seguimiento y acompañamiento de pacientes con Covid-19, los directores de Atención Médica, Dr. Oscar Gallardo; de APS, Dra. Martha Tarchini; de Salud Comunitaria y Desarrollo Humano, Lic. Ramiro Banco, de Maternidad e Infancia, Dr. Pedro Carrizo; y la asesora legal, Dra. Miryam Jugo.
Al finalizar la firma de ambos convenios, el Decano de la
Facultad, Dr Allub explicó que esta iniciativa tiende a fortalecer la coordinación
de actividades asistenciales, docentes y de investigación que se desarrollan
entre el Ministerio de Salud y la Facultad, a través del trabajo
interdisciplinario, la integración docente - asistencial y la participación
conjunta en planes de investigación.
Por su parte, la ministra Nassif celebró el acuerdo y destacó el
aporte que harán los alumnos y los docentes en este contexto de pandemia a la
red de acompañamiento, desde la impronta de la Carrera de Medicina de nuestra
provincia “que fue pensada para la búsqueda de un fuerte compromiso
de sus egresados con la salud pública".
No hay comentarios