El Gobierno dio a conocer nuevas medidas
La circulación del virus, sobre todo en el conurbano Santiago-Banda donde el número casos positivos de Covid-19 no cede, pese al gran esfuerzo que se está realizando, nos obliga a una mayor responsabilidad de todos y cada uno de los santiagueños, en cuanto al cumplimento de las medidas de prevención.

Conforme a la reunión semanal evaluativa sobre la situación epidemiológica provincial que mantuvo el COE con el Gobernador en el dÃa de la fecha, se resolvió dar a conocer los siguientes puntos:
1) Se habilitarán en los Departamentos Capital y Banda, los rubros
“PeluquerÃas y salones de Estética” que podrán nuevamente funcionar a partir
del dÃa miércoles 16/09, conforme a estrictos protocolos que serán comunicados durante
las próximas horas.
2) Se convocará a representantes de distintas cámaras de Capital y
Banda (especialmente rubros, gastronómicos, gimnasios y afines) durante
el transcurso de esta semana, con la finalidad de evaluar su situación y las
posibles alternativas de protocolos de funcionamiento, que podrÃan ser tenidas
en cuenta con posterioridad al vencimiento de la normativa vigente (20 de
septiembre 2020) siempre que la situación en nuestra área metropolitana no se
agrave, en los que respecta a las cifras de contagiados.
3) Hasta el 20/09 seguirán todas las restantes medidas preventivas
vigentes en el Decreto n°2020-1379-E-GDESDE-GSDE tanto en los Departamentos
Capital y Banda, como en el resto de la provincia, sin ninguna modificación.
La circulación del virus, sobre todo en el conurbano Santiago-Banda
donde el número casos positivos de Covid-19 no cede, pese al gran esfuerzo que
se está realizando, nos obliga a una mayor responsabilidad de todos y cada uno
de los santiagueños, en cuanto al cumplimento de las medidas de prevención.
Debemos evitar los contactos estrechos fuera del grupo conviviente,
y mantener estricto cumplimiento de los protocolos en nuestras actividades
para no contagiarnos, y luego contagiar a personas de nuestro entorno que
pueden tener enfermedades de riesgo o edad avanzada, las que lamentablemente
son muy vulnerables frente a esta pandemia.
#CuidemosLaVida
No hay comentarios