La Municipalidad informó que hasta el próximo viernes serán las inscripciones para taller de poesía virtual
Se trata de una propuesta creativa y activa en tiempos de pandemia denominada “Algo que hacer. Poesía argentina contemporánea”.
26/10/2020
Hasta el próximo viernes habrá tiempo para inscribirse en un taller de
lectura y escritura poesía virtual que se dictará de manera virtual, dirigido a
jóvenes de hasta 35 años, organizado por la Municipalidad de la Capital, a
través de la Subsecretaría de Cultura.
Se trata de una propuesta creativa y activa en tiempos de pandemia
denominada “Algo que hacer. Poesía argentina contemporánea”. Se llevará a cabo
durante cuatro viernes de los meses de noviembre y diciembre de 18 a 20.30 con
frecuencia quincenal.
Estará coordinado por el poeta cordobés
Silvio Mattoni en sesiones virtuales por la plataforma Meet de dos horas
y media cada uno.
El cronograma dará comienzo el viernes 6 de noviembre con Poesía de los
’90, una introducción; Modulación nueva del objetivismo; poemas de Fabián Casas
y Laura Wittner y Máscaras latinoamericanas: Washington Cucurto.
Continuará el 20 de noviembre con: Los precursores; La mirada como
poema: la última obra de Joaquín Giannuzzi y La composición neobarroca: Arturo
Carrera.
El siguiente taller virtual será el 4 de diciembre bajo la temática:
Las chicas del cambio de siglo; Poemas de Roberta Iannamico, Cecilia Pavón y
Fernanda Laguna.
El último, se dictará el 18 de diciembre con: El nacimiento del
milenio; La poesía como narración del presente; con Martín Rodríguez y Daiana
Henderson.
Tendrá un cupo limitado y para inscribirse se deberá enviar a la
dirección de correo electrónico hacertallercultura@gmail.com de la
Subsecretaría de Cultura y Turismo, un conjunto de 6 poemas de autoría del
postulante, sin importar su extensión y los siguientes datos personales:
nombre, DNI, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y número de
teléfono.
No hay comentarios