Convocatoria a adolescentes para participar del Consejo juvenil de Santiago del Estero
Se desarrollará de manera virtual el viernes 27 de noviembre bajo el lema “Mi Adolescencia en tiempos de pandemia”
16/11/2020
La
Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se encuentra organizando la 3era
sesión del Consejo Juvenil de Santiago del Estero que se desarrollará de manera
virtual el viernes 27 de noviembre. Este año, el lema del consejo será “Mi
Adolescencia en tiempos de pandemia”, por tal motivo, se invita a adolescentes
de 14 y 17 años y a jóvenes de entre 18
y 20 años a sumarse como consejeros y consejeras juveniles.
En este
sentido, miembros de la Subnaf informaron que todos los chicos y chicas que
quieran participar deberán enviar al correo electrónico
promoción.subnafsde@gmail.com un video, fotografía, cuentos, poesías u otro
material donde expresen, desde su mirada de jóvenes, cómo viven este tiempo de
pandemia en lo personal, escolar, etc. consignado también sus datos personales
(nombres, apellidos, DNI, edad, domicilio, teléfono de contacto). Además,
informaron que se extendió el plazo para la recepción de las producciones hasta
el 20 de noviembre.
Este año, la
tercera sesión tendrá sus particularidades por el contexto actual pero
anticiparon que será un espacio interesante de intercambio de experiencias
donde además compartirán sus producciones y debatirán sobre diferentes ejes que
tienen que ver con cómo transitan su adolescencia en tiempos de pandemia. En
cada sesión los consejeros que representan a diferentes lugares de la
provincia, proponen, debaten proyectos y plasman ideas que luego sirven de base
para la diagramación de políticas
públicas provinciales destinadas a la niñez y a la adolescencia.
El Consejo
Juvenil de Santiago del Estero es un órgano consultivo previsto por la Ley
Provincial N° 6.915 que sesiona desde el año 2018 donde adolescentes y jóvenes
santiagueños que representan a diferentes ciudades y departamentos de la
provincia, se expresan y participan en la planificación y revisión de
programas, instituciones y políticas públicas de niñez y adolescencia.
No hay comentarios