El servicio de recolección de residuos del Capital se concreta en doble turno martes y sábados
El municipio capitalino puso en marcha el equipo especial de trabajo que se había conformado para prestar el servicio en el contexto de la pandemia del coronavirus.
21/11/2020
Durante la jornada de sábado, el personal de todos los centros
operativos de la Capital concretó el servicio diferencial de recolección de
residuos en domicilios donde residen personas diagnosticadas con Covid–19, en
una tarea que alcanzó a distintos puntos localizados en todos los barrios.
Desde la confirmación de los primeros casos en la ciudad, el municipio
puso en marcha el equipo especial de trabajo que se había conformado para
prestar el servicio en el contexto de la pandemia del coronavirus.
Las tareas de los empleados municipales se llevan adelante en doble
turno, los días martes y sábados, para atender entre 70 y 100 viviendas por
cada centro operativo, los que están distribuidos en sectores estratégicos de
la ciudad.
Para el servicio diferencial, los operarios mantienen estrictas medidas
de bioseguridad para su protección con la utilización de mamelucos
descartables, máscaras especiales, doble guantes y la sanitización personal de
manera constante.
En tanto, la Municipalidad de la Capital reiteró el protocolo vigente
para los vecinos aislados para el manejo de los desechos domiciliarios: los
residuos deben ser colocados en doble bolsa negra, la que deberá llenarse solo
hasta la 3/4 parte y cerrarse con doble nudo. También deberá tener una leyenda
que diga "no abrir" y la fecha de cerrado.
Se debe pulverizar la primera bolsa con una solución de agua y alcohol
o lavandina diluida antes de colocarla en la segunda bolsa, que también deberá
ser desinfectada antes de cerrarla. Las bolsas deberán permanecer en el
domicilio por lo menos 72 horas antes de ser depositada en la vereda o en el
cesto de basura.
La Municipalidad solicitó sacar los residuos 15 minutos antes del
horario en el que pasa el camión recolector, para que esté expuesto la menor
cantidad de tiempo en la vía pública. Se aconsejó utilizar bolsas que soporten
el peso y envolver los vidrios rotos, jeringas y objetos punzantes en diarios o
cartón o bien colocarlos en una botella plástica tapada.

No hay comentarios