Enfermeros de la Ciudad iniciaron paro de 48 horas con acampe en Plaza de Mayo
La protesta es en reclamo de "salarios dignos" y la "inclusión de la enfermerÃa en la carrera profesional de la salud de la ciudad de Buenos Aires".
20/11/2020
Trabajadores de la salud de la ciudad de Buenos Aires nucleados en la Asociación de Licenciados en EnfermerÃa (ALE) realizan a partir de este viernes un paro de 48 horas, una manifestación y un acampe en Plaza de Mayo, en reclamo de "salarios dignos" y la "inclusión de la enfermerÃa en la carrera profesional de la salud de la ciudad de Buenos Aires", entre otras demandas.
"Paramos, marchamos y vamos a acampar en Plaza de Mayo porque no pueden seguir ninguneando a la enfermerÃa de esta forma", explicó esta mañana la dirigente de la Asociación de Licenciados en EnfermerÃa (ALE), Carolina Cáceres.
La concentración se realizará a partir de las 11 frente al Congreso, y marcharán a partir de las 13 hacia Plaza de Mayo donde realizarán un festival y un acampe.
No obstante, según aclararon desde la asociación, estarán "garantizadas las guardias mÃnimas y los servicios de terapia intensiva”, precisó la enfermera.🔥 El 20 y 21: EnfermerÃa copa Plaza de Mayo 💪
— Asociación de Licenciados en EnfermerÃa (@LicenciadosEn) November 19, 2020
☑️ Porque somos esenciales, no descartables
☑️ Larreta y Quirós, enemigos de la enfermerÃa
☑️ Somos solidarios con la enfermerÃa de todo el paÃs: en la precarización a la salud, no hay "grieta" 🤬 pic.twitter.com/zB9jJh3hZB
La enfermera del Hospital Tornú explicó que los sueldos del sector "no llegan a la canasta básica" y que "un salario de ingreso a la enfermerÃa está por debajo de la lÃnea de pobreza", según puntualizó en declaraciones a El Destape Radio.
En tanto, Cáceres afirmó que "el gobierno de(l jefe de gobierno porteño Horacio RodrÃguez) Larreta no tiene diálogo" con el sector, y cuestionó al ministro de Salud porteño, Fernán "Quirós quien anda paseándose por los medios diciendo que la enfermerÃa no va a pasar a ser encuadrada como trabajador de salud".
Para este sábado, el sector prevé además realizar un minuto de silencio "por los compañeros que murieron" en el contexto de la atención en la pandemia, los que, según las cifras estimadas, "está llegando a las 200 personas".
En tanto, en un comunicado difundido este jueves por ALE, Andrea RamÃrez, enfermera del Hospital Ramos MejÃa y referente de la agrupación, remarcó que "este es el Año Internacional de la EnfermerÃa, declarado por la Asamblea Mundial de la Salud; sin embargo, en Argentina y en CABA en particular, somos descartables, de segunda y precarizados".
"Eso sÃ: para el marketing electoral de Larreta y Quirós nos usan", concluyó la dirigente.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios