Inscripciones abiertas para la 12° jornada virtual Internacional de Fertirriego y uso eficiente del agua”
El objetivo es visualizar, replantear y conocer técnicas específicas para el sector.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología, junto al INTA y la Facultad de Agronomía y
Agroindustrias de la UNSE, invitan a la “12va Jornada Internacional de
Fertirriego y Uso Eficiente del Agua”, a desarrollarse los días 26 y 27 de
noviembre de 2020, en el horario de 18 a 20 hs. modalidad virtual a través de
la plataforma Cisco Webex.
Una nueva edición trae a especialistas que presentarán desarrollos
en el área de riego y productividad agropecuaria con el objetivo de visualizar,
replantear y conocer técnicas específicas para el sector. Así también
investigaciones sobre aplicaciones tecnologías en riego y las perspectivas
climáticas a corto y mediano plazo. Es destinada a productores, empresarios, técnicos,
profesionales, estudiantes y público en general.
Las jornadas contarán con disertaciones de profesionales de
reconocida trayectoria en el sector: Alejandro Pannunzio, Dr. Ingeniero
Agrónomo, Titular de cátedra de Riego y Drenaje de la facultad de Agronomía de
la UBA, empresario y productor agrícola; Mauricio Costa, Ing. Agr. especialista
en climatología agrícola, ex docente, Titular de la cátedra de Climatología
Agrícola de la FAZ – UNT; Martín Baya, Ing. Agron. UBA y Máster en Dirección de
Empresas (MBA) del IAE, director ejecutivo de Irrigate SRL.; Ignacio Severina,
Ing. Agr. de la UNC, INTA Manfredi y Magister en producción Vegetal; Carolina
Frías, Ing. Agr. egresada de la FAyA UNSE, Jefe del Grupo de Investigación en
Recursos Naturales del INTA de Santiago del Estero; Lic. Mariano Lescano, Coach
Transformacional, titulación internacional (Escuela de PNL y Coaching –Buenos
Aires), docente universitario y profesor adjunto en la UNSE.
Las inscripciones son gratuitas, y se otorgarán certificados de participación.
Los interesados en recibir el link de inscripción pueden solicitarlo vía email
a comunicaciones.nodosde@gmail.com o consultarlo en redes sociales de las
instituciones organizadoras.

No hay comentarios