Salud lanza la convocatoria “Voces con Vos”
El Ministerio de Salud a través de la expresión literaria y en las redes sociales, invita a seguir reflexionando sobre la importancia de trabajar en la sociedad por una vida libre de violencias y discriminaciones.
21/11/2020
Organizada por los equipos de los Programas Provinciales: Salud
Integral Adolescente y Salud Sexual y Procreación Responsable que conforman el
Plan ENIA, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia y el Grupo de
Adolescentes Revolución Literaria, se lanzará una movida para que la literatura
inunde las redes invitando a pensar en una sociedad más justa, igualitaria y
sin violencias.
Un nuevo 25 de noviembre se aproxima; y de cara al “Día
Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres” los/as
Adolescentes de Santiago del Estero nos invitan, a través de la expresión
literaria y las redes sociales, a seguir reflexionando sobre esta fecha, y
sobre la importancia de trabajar en nuestra sociedad por una vida libre de
violencias y discriminaciones.
Revolución Literaria, es el nombre que: Abigaíl Coronel (17),
Luzmila Ybarra (18), Bianca Rosales (17), Rita Lezana (18), Daina Suarez (14) y
Valentina Paz (18), de la Localidad de Brea Pozo, Departamento San Martín,
eligieron para identificar e inaugurar este proyecto que ya venía cobrando
forma en sus sueños y en sus charlas. “Este espacio nace de la propuesta
escolar de armar un rincón literario. Luego pensé: `por qué no sumar a más
jóvenes, aquí, donde soy tan feliz y donde crezco cada día más como persona’.
Como siempre digo y sostengo leer es el mayor acto de rebeldía para luchar
contra un sistema que te quiere ignorante y sumisa”, expresó Abigaíl,
propulsora del proyecto.
De esta manera, las seis jóvenes se contactaron con Asesores en
Salud Integral del Plan ENIA del Ministerio de Salud para terminar de darle
forma a la idea y crear juntos/as la propuesta “VOCES CON VOS”. “El objetivo de
esta movida, tiene que ver con la poesía, con los cuentos, los micros relatos y
todas las formas de expresión que la literatura ofrece. Pero, además, tiene que
ver con las redes, estos espacios virtuales que durante la pandemia han
posibilitado el encuentro, la reflexión, la visibilización y también el entretenimiento”
explicaron profesionales del Plan ENIA. “Queremos invitar a otros/as
adolescentes, a sus mamás, papás, hermanos/as y a las familias en general a
participar. Queremos que se sumen nuestros vecinos/as, a nuestros/as
profesores, y los/as profesionales de la salud de las UPAS Barriales. En
definitiva, queremos que toda la comunidad santiagueña participe e impulse esta
iniciativa”, resaltaron las integrantes de Revolución Literaria
La forma de participación es muy sencilla. El primer paso es elegir
una pieza literaria corta, puede ser desde un poema hasta una reflexión de
autoría propia. Lo importante es que tenga como eje central la perspectiva de
género, la libertad y el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de
cualquier tipo de violencias.
El paso numero dos es grabar un video leyendo la pieza seleccionada
y subirlo a las redes el día 25, etiquetando a una persona para que continúe
con la cadena literaria. Además, según la red que utilice el
usuario/a se deberá arrobar o etiquetar a las siguientes cuentas. Este último
paso, permitirá a todas las personas que se sumaron, participar de un gran
sorteo por diferentes premios.
Instagram: hablemos de ssyr / adolescentes.sgodelestero
Facebook: Adolescentes de Santiago del Estero
WhtasApp: Si no tienes redes puedes mandar tu video al número
385416-2701
No hay comentarios