Salud y PAMI coordinan acciones preparatorias para la vacunación contra el Covid-19
La cartera sanitaria puso en marcha una estrategia organizativa que incluye todos los aspectos relacionados a la logística, distribución, y aplicación de la vacuna.
17/11/2020
La ministra
de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti mantuvieron
una reunión de trabajo con el Director del PAMI a nivel local, Dr. Julio Castro
con el objetivo de avanzar en la coordinación de acciones para la próxima
llegada de la vacuna contra el Covid-19
El PAMI
cuenta con más de 87.000 afiliados mayores de 60 años, uno de los grupos
objetivo de la inmunización, junto al personal de salud, el personal
estratégico y las personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo.
Para ello,
la cartera sanitaria puso en marcha una estrategia organizativa que incluye
todos los aspectos relacionados a la logística, la distribución, la aplicación
de la vacuna y el registro nominalizado de quienes deben inmunizarse por su
vulnerabilidad.
De esta
manera, según lo informado por la ministra Natividad Nassif, la cartera
sanitaria inicia una serie de reuniones de trabajo con el PAMI, el IOSEP, la
Asociación de Clínicas y Sanatorios, la Cruz Roja y las Universidades, entre
otras instituciones a fin de analizar con cada uno de los actores, todos los
aspectos de esta campaña que será de gran complejidad. No sólo por la cantidad
de personas que deben aplicarse dos dosis en un corto periodo de tiempo, sino
por la logística de traslado y la cadena de frío que requiere, además de un
estricto sistema de registro.
Participaron
de la reunión la Dra. Amparo López, coordinadora Médica y la Dra. Adriana
Andrade, coordinadora ejecutiva del PAMI; la directora de APS, Dra. Marta
Tarchini; el director de Atención Médica, Dr. Oscar Gallardo y la referente de
Vigilancia Epidemiológica, Dra. Lorena Méndez.
No hay comentarios