Lo último

Comenzó la segunda jornada de debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo

El plenario de comisiones continuará con testimonios, divididos a favor y en contra de la iniciativa; en tanto el jueves comenzará el debate interno de los diputados de las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal y Mujeres, que intervienen en el tratamiento.



02/12/2020

La segunda jornada de debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo comenzó este miércoles en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados y contemplará la exposición de una decena de referentes a favor y en contra de la iniciativa promovida por el Poder Ejecutivo.

La jornada continuará con testimonios, divididos a favor y en contra de la iniciativa; en tanto el jueves se iniciará el debate interno de los diputados de las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal y Mujeres, que intervienen en el tratamiento.

De acuerdo al cronograma diseñado por los diputados que integran esas comisiones, la intención es emitir dictamen este viernes para debatirlo en el recinto en una sesión especial la semana próxima, probablemente el jueves 10 de diciembre.

Al inicio de las exposiciones hablarán Aníbal Bakir, María Belen Carcedo, Soledad Deza, Andrés Domínguez, María Angélica Gelli, Leda Guzzi Ada Kemelmajer de Carlucci, Nicolás Laferreiere, Martín Olivera, Néstor Sagués y Víctor Urbani.

En tanto, a partir de las 14 y hasta las 19, lo harán Miriam Andújar, Jorge Aquino, Paola Bergallo, Myriam Bregman, Margarita Bosch, Carolina Comalera, Siro de Martini, María De Urraza, Segolene Du Closel, Magui Fernández Valdéz, Pablo Garat, Natalia Gherardi, Marisa Herrera, Diana Maffía, Cecilia Ousset, Débora Rainieri, Gisela Reynaga, Sonia Terragona y Fernando Toller.

El último martes, al inicio del debate, funcionarios del Gobierno nacional remarcaron en el Congreso la importancia del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en cuanto a que busca solucionar un problema de salud pública que existe en la Argentina y que padecen, en especial, las mujeres más jóvenes y de sectores más vulnerables.

Los ministros de Salud, Ginés González García; de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, expusieron en el primer tramo del plenario de las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, Mujer y Diversidades, y Legislación Penal.

Tras las declaraciones de los funcionarios, una veintena de expositores especializados en el derecho y medicina, y referentes de organizaciones sociales y religiosas dieron su visión -como lo hicieron hace dos años- sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Fuente:telam.com.ar

No hay comentarios