Cuáles son los sectores críticos que recibirán el beneficio del Salario Complementario
Lo recibirán aquellas empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en la nómina de las afectadas en forma crítica, por la pandemia del coronavirus.
14/12/2020
El Gobierno extendió a diciembre el
beneficio del Salario Complementario, la postergación y reducción del pago de
las contribuciones patronales y los créditos a tasa subsidiada, a los pagos que
se devenguen durante diciembre, a través de la Decisión Administrativa
2181/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Así lo dispuso el Ejecutivo al aceptar las recomendaciones del Comité de
Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la
Producción (ATP).
De esta forma , dispuso que "se extiendan los beneficios del
Programa ATP relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción
del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado
Previsional Argentino (SIPA) y al Crédito a Tasa Subsidiada, respecto de los
salarios y contribuciones que se devenguen durante el mes de diciembre de
2020”.
Además, estableció que “reciban el beneficio del Salario Complementario
aquellas empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en la
nómina de las afectadas en forma crítica” por la pandemia del coronavirus.
Asimismo, remarcó que “el salario neto resulta equivalente al 83% de la
Remuneración Bruta devengada en el mes de noviembre de 2020, exteriorizada en
la declaración jurada de aportes y contribuciones con destino a la seguridad
social, correspondiente a dicho período”.
Así se estableció que “el Salario Complementario a asignar como beneficio
debe resultar equivalente al 50% del salario neto”, y agregó que “el
resultado así obtenido no podrá ser inferior a la suma equivalente al salario
mínimo vital y móvil ($ 20.588) ni superior a la suma equivalente a 1,3 SMVM ($
26.764,4).
Además, puntualizó que “la suma del Salario Complementario no podrá arrojar
como resultado que el trabajador obtenga un beneficio, por el concepto en
trato, superior a su salario neto correspondiente a noviembre de 2020”.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios