Dengue: Convenio entre Salud y municipios del interior
El objetivo del mismo es fortalecer la lucha contra el Dengue y optimizar todas las acciones de prevención.
15/12/2020
El Ministerio de Salud firma firmó convenio con los
municipios de Nueva Esperanza, Añatuya, QuimilÃ, Monte Quemado y FrÃas para
fortalecer la lucha contra el Dengue y optimizar todas las acciones de
prevención.
Firmaron el acuerdo, la ministra de Salud, Lic.
Natividad Nassif acompañada de la directora
de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dra. Sandra Seu, y los
intendentes de Nueva Esperanza, Hugo Guerrero: de Añatuya, Héctor Ibáñez, de QuimilÃ,
Omar Fantoni; de Monte Quemado, Osvaldo Castillo, y FrÃas, AnÃbal Padula.
Estuvieron presentes los directores de los hospitales de cada una de las
localidades. Estos municipios junto a Selva, Ojo de Agua y Termas de RÃo Hondo
son unidades centinelas de la lucha contra el Aedes Aegypti.
El convenio prevé acciones para intensificar la
vigilancia y control del mosquito, la sensibilización de la sospecha clÃnica
del Dengue en los equipos de salud ante un sÃndrome febril para el diagnóstico y
tratamiento oportuno y adecuado, asà como el refuerzo de todas las acciones
comunitarias y en los hogares para cumplir con las medidas de prevención y la
consulta temprana.
En el ingreso del paÃs y la provincia al perÃodo
estacional de riesgo epidémico de Dengue, se hace necesaria la articulación de
todos los sectores y el compromiso de la comunidad. En este sentido, la Dra.
Sandra Seu, subrayó que este año se dio
un brote histórico de dengue en el paÃs y en la provincia. “En la Argentina
tuvimos 95 mil casos en desde enero hasta principios de junio, en nuestra
provincia hubo 1885 casos de los cuales, el 50% en La Banda y el resto
distribuido en Capital e Interior”,
informó la directora quién a su vez alertó sobre el riesgo de introducción de
otro serotipo del virus. “En el paÃs, este años circularon 3 de los 4
serotipos, en Santiago tuvimos siempre serotipo 1. El riesgo en contexto de
pandemia con cuadros clÃnicos que pueden superponerse, es el inicio de un brote
de dengue. Tuvimos mucha gente enferma en nuestra provincia este año, y si
llegara a ingresar otro serotipo, estas personas estarÃan particularmente
vulnerables a hacer una forma grave de la enfermedad del dengue”.
Por último recordó: “si no tenemos el mosquito no
tendremos dengue, por eso tenemos que trabajar mancomunada junto a los
municipios, las instituciones y la familias en la prevención. Hacer el
descacharrado, la educación, la estratificación del riesgo, la vigilancia, la
atención y el diagnóstico”.
La Ministra Nassif, agradeció la presencia de los jefes comunales y aseguró: “Nos estamos preparando para afrontar un periodo, que creemos tendrá caracterÃsticas crÃticas si el dengue vuelve a aparecer en nuestras comunidades. Van a circular dos virus (coronavirus y dengue) con el riesgo que esto significa. Tenemos que actuar a tiempo y en forma conjunta como lo venimos haciendo en esta pandemia, uniendo nuestras capacidades la provincia y los municipios”.
Nassif hizo especial mención al rol del gobernador Dr.
Gerardo Zamora “quien no ha escatimado esfuerzos en la inversión en salud para
contener todas las necesidades, de la población y del sistema de salud”.
En relación al convenio destacó que el acuerdo
generará mayor contención a la posible amenaza del dengue “que nos exige un
trabajo conjunto entre municipios, hospitales, postas sanitarias, en forma
articulada y en bien de la población”. Además
agrego “Hemos firmado acuerdos con ocho municipios que son unidades centinelas
en el interior de la provincia y esto nos va a permitir desarrollar rápidamente
acciones para poder resolver situaciones de riesgo. Los intendentes se han
comprometido a trabajar en forma conjunta con el área de salud iniciando una serie de actividades, con el
descachárreo, comunicación a la población, difusión de prácticas a los
diferentes domicilios, como asà también cuidado no solo de la familia, sino el autocuidado
social”.
El intendente de la ciudad de FrÃas, AnÃbal Padula
manifestó la importancia del acuerdo. “Para
nosotros como ciudad es muy significativo, representa ratificar y confirmar que
el municipio va a trabajar en conjunto con la provincia como lo hicimos en toda
la pandemia, esta lucha que tenemos como sociedad y en conjunto enfrentar el
dengue, la verdad que hoy nos hayan convocado desde el ministerio de salud, a
través del gobernador Dr. Gerardo Zamora los llena de entusiasmo, y asumir la
responsabilidad en conjunto con el hospital para prevenir y evitar un brote en
toda ciudad”.
No hay comentarios