Emitirán dictamen el miércoles sobre el Plan de los 1000 días
Las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto se reunirán para firmar el despacho que se debatirá en el recinto. El Plan apunta a proteger a las mujeres más vulnerables que están embarazadas y a sus hijos e hijas.
07/12/2020
Un plenario de comisiones de la Cámara de
Diputados emitirá este miércoles dictamen sobre el Plan de los 1000 días de
protección integral de la mujer embarazada y la primera infancia, que se
sancionará en la misma sesión que se realizará el jueves y viernes para tratar
la legalización del aborto.
Las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto, que conducen
los diputados oficialistas Pablo Yedlin y Carlos Heller, se reunirán el
miércoles a las 14 en el Salón 2 del Anexo C, para firmar el despacho que se
debatirá en el recinto de sesiones.
Será una reunión presencial como se estableció en el protocolo acordado
entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los
bloques parlamentarios, aunque se permitirá firmar el despacho a aquellos que
estén exceptuados a concurrir por ser grupos de riesgo.
El Plan conocido como de los 1000 días se tratará junto con el proyecto de
ley de interrupción voluntaria del embarazo y apunta a proteger a las mujeres
más vulnerables que están embarazadas y a sus hijos e hijas.
La iniciativa establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que
consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez
por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
Además, amplia la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que
pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la
gestación.
También se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las
personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta
ahora están excluidas de este beneficio.
El Programa de los 1000 días contempla la provisión pública y gratuita de
insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, coordinando
y ampliando los programas existentes.
Asimismo, establece la creación del Sistema de Alerta Temprana de
Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de
garantizar el derecho a la identidad de las niñas y niños recién nacidos.
Entre los insumos, se menciona la provisión de medicamentos esenciales,
vacunas, leche, alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable en el
embarazo y la niñez.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios