Entrega de equipamiento digital para optimizar la autogestión hospitalaria
El objetivo es fortalecer el actual sistema de recupero en los centros de salud y aportar herramientas imprescindibles para optimizar las capacidades de los efectores en el registro y manejo digital de los datos sanitarios.
21/12/2020
La Ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César
Monti junto a la directora del Depto. de Autogestión Hospitalaria,
CPN Adela Liendo, hicieron entrega a directores de Hospitales de Capital y a
distintas áreas de la cartera sanitaria, de 25 scanner y 72 lectoras ópticas de
DNI, provistas por la Coordinación Nacional de Recupero de Costo.
El objetivo es fortalecer el actual sistema de recupero en los centros
de salud y aportar herramientas imprescindibles para optimizar las capacidades
de los efectores en el registro y manejo digital de los datos sanitarios.
El equipamiento está destinado a 11 hospitales del interior como así
también, a los hospitales Regional “Ramón Carrillo”, Independencia;
Neumonológico “Dr. Gumersindo Sayago”; de Oftalmología “Dr. Demaría; Centro de
Chagas y Patología Regional; Laboratorio Central, Dirección de Unidades
Sanitarias Móviles y 4 Upas de la ciudad Capital a cargo de la Dirección de
Atención Primaria.
En el mismo acto, el Programa Proteger, coordinado por la Dra. Guadalupe
Díaz Araujo, hizo entrega de kits para agentes sanitarios de atención primaria,
compuestos por tensiómetros (adultos y pediátricos), termómetros y balanzas.
“Los equipos de salud están recibiendo herramientas para mejorar la
gestión y aumentar la capacidad de recupero lo que permitirá ampliar las
posibilidades de resolver las necesidades que se identifiquen en el centro de
salud, a partir de fondos gestionados por prestaciones realizadas a obras
sociales y a compañías de seguros”, explicó la Ministra.
En este sentido destacó, que durante este año se ha logrado mejorar la
gestión del sistema sanitario “trabajando en red, cogestionando las situaciones
difíciles que nos ha tocado enfrentar pero también poniendo en marcha un
proceso de informatización de la actividad que realiza el sistema sanitario”,
subrayó y destacó que esto hará posible que tanto hospitales como UPAs puedan
compartir en tiempo real la información sanitaria de la población usuaria del
sistema público de salud.
Por otro lado se refirió al importante esfuerzo realizado por el
Gobierno Provincia y por el Gobierno de la Nación “que ha fortalecido la
articulación federal teniendo en cuenta la necesidad de cada
jurisdicción. En función de ello se han destinado recursos importantes que han
venido complementar los recursos del sistema provincial para la
contención de la pandemia”.
Por su parte, la CPN. Adela Liendo Roca destacó la articulación
permanente con el Ministerio de Salud de la Nación a través de la Coordinación
Nacional de Recupero de Costos dependiente de la Secretaría de Equidad, a cargo
del CPN Fernando de Rito “quienes nos ayudaron y pusieron todo a su disposición
para lograr agilizar un incremento en el recupero”. Por otro lado, agradeció
todo el apoyo de la Ministra y el Subsecretario.
Participaron del evento, la directora del Interior, Dra. Graciela
Alzogaray; el Director de Atención Médica; Dr. Oscar Gallardo; la directora de
APS; Dra Martha Tarchini; el director de las Unidades Sanitarias Móviles, José
Alzogaray; la directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dra. Sandra
Seu; la Secretaria de Laboratorio, Dra. Viviana Montero; los
directores de los hospitales Independencia; Dra. Andrea Dorado, Regional “Dr
Ramón Carrillo”, Dr. Gerardo Montenegro; Neumonológico Dr. Walter Isa;
Oftalmológico Dra. Dolores Coronel y la asesora legal del Depto de Autogestión,
Dra. Miriam Jugo.
No hay comentarios