Los Pumas conocerán este lunes a sus rivales en el Mundial Francia 2023
La ceremonia del sorteo del será en París, desde las 8.30 (horario argentino). El seleccionado nacional podría tener dos potencias en su zona y complicar su acceso a la fase final, como ocurrió en Japón 2019.
13/12/2020
El seleccionado argentino de rugby, Los
Pumas, conocerá este lunes sus rivales en la fase de grupos del próximo Mundial
Francia 2023, que será sorteado en París por la World Rugby.
La ceremonia tendrá lugar en el Palacio Brongniart de la capital francesa,
desde las 8:30 de Argentina, con presentación de la periodista británica Louise
Ekland y transmisión vía streaming por los canales del máximo ente rector de
ese deporte.
Los 20 seleccionados participantes -de momento hay doce clasificados
por sus resultados en la Copa del Mundo 2019- serán distribuidos en
cuatro zonas de cinco.
Los cabezas de serie serán Sudáfrica, último campeón, Nueva Zelanda,
Inglaterra y Gales, que estarán ubicados en el bombo 1.
El copón 2 estará compuesto por Australia, Irlanda, Francia y Japón;
mientras que Argentina integrará el 3 junto a Escocia, Fiji e Italia.
La distribución de cada seleccionado en los bombos se realizó en base a la
ubicación en el ranking mundial al 1 de enero pasado, lo que perjudicó a Los
Pumas porque, en ese momento, no estaban situados en el top 8 (actualmente sí
lo ocupan).
De modo que Argentina podría tener dos potencias en su zona y
complicar su acceso a la fase final como ocurrió en Japón 2019 cuando resultó
eliminado tras habitar el mismo grupo que Inglaterra y Francia.
En los últimos dos copones se sortearán las ocho plazas que restan definirse.
En el 4 estarán el 1º de Oceanía, el 1º de Europa, el 1º de América y el 1º de
Asia/Pacífico; y en el 5, el 1º de África, el 2º de Europa, el 2º de América y
el 1º del repechaje.
El calendario de partidos, con fecha, ubicación y hora, se anunciará a
finales de febrero de 2021.
El Mundial de Francia 2023 se disputará del 8 de septiembre al 21 de octubre
en nueve ciudades: París (Stade de France), Marsella (Estadio Velódromo),
Burdeos (Matmut Atlatique), Saint-Etiénne (Geoffroy-Guichard), Nantes (Stade de
la Beaujoire), Lille (Pierre-Mauroy), Toulouse (Stade de Toulouse), Lyon (Parc
Olympique) y Niza (Allianz Riviera).
Nueva Zelanda y Sudáfrica, con tres títulos cada uno, son los países más
ganadores disputas nueve ediciones de la Copa del Mundo. Los All Blacks
festejaron el título en 1987, 2011 y 2015; mientras que los Springboks lo
hicieron en 1995, 2007 y 2019.
Australia cuenta con dos coronas (1991 y 1999) e Inglaterra con una (2003). El mejor
resultado de Los Pumas fue el tercer puesto del Mundial 2007, celebrado en
Francia, Gales y Escocia.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios