Moreau, sobre el discurso de Cristina: "El lawfare se organizó para amedrentar"
“Esa es la consigna de los grupos concentrados, de la embajada de Estados Unidos y de algunos medios hegemónicos”, subrayó el diputado oficialista al comentar los dichos de la vicepresidenta sobre las presiones judiciales sobre figuras del Frente de Todos.
21/12/2020
El diputado
nacional Leopoldo Moreau se refirió este lunes el discurso de la
vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el acto del viernes pasado
en La Plata al decir que “lo que ella dijo es claro, y es que el
lawfare se organizó para amedrentar y escarmentar”.
Moreau, al hablar con Radio 10, fue consultado sobre las palabras de la
Vicepresidenta cuando dijo que los funcionarios “que tengan miedo o no se
animan, que vayan a buscar otro laburo”.
Las presiones
judiciales
“Ella habló con claridad. Dijo que los que que no se animan a tomar decisiones,
que en muchos casos van a ser confrontativas con muchos grupos concentrados,
pueden buscar laburo en otro lado”, afirmó el legislador.
Al ser consultado sobre si de las palabras de Cristina se desprende
una alusión al exvicepresidente Amado Boudou, condenado por el caso
Ciccone, Moreau consideró que “puede ser, o puede ser a ella
misma".
"Está claro que el lawfare se organizó o se articuló para perseguir
políticamente y para amedrentar, para escarmentar, como diciendo `mirá lo que
te pasa si te metés con nosotros´”, completó.
“Esa es la consigna de los grupos
concentrados, de la embajada de Estados Unidos y de algunos medios
hegemónicos”, subrayó Moreau.
Moreau insistió en que “ella (por Cristina) lo que dejó sentado es que
el político que tiene miedo de actuar en pos del interés general y que tenga
miedo a confrontar se puede conseguir laburo en otro lado”.
Cristina y la recuperación económica
El legislador indicó que “Cristina también marcó que el crecimiento previsto de
la economía el año que viene no puede caer en manos de tres o cuatro vivos, y
para que esto no ocurra el Gobierno debía alinear la política de precios,
salarios y jubilaciones”.
“Significa -continuó- que hay que buscar un mecanismo de contención de
precios, y mantener las tarifas congeladas por un período más, sobre
todo teniendo en cuenta que las empresas de servicios tuvieron una ganancia
super extraordinaria en el Gobierno de Macri y medido en dólares”.
Moreau recordó que Cristina Fernández también dijo que "hay que alinear
los salarios, pensando en la idea de que las paritarias recuperen el ritmo
anterior y en materia jubilatoria recuperar la fórmula que significó un aumento
de los ingresos de los jubilados del 26%”.
“Y luego dijo que la unidad fue una condición para ganar la elección pero no
fue suficiente y lo suficiente es gobernar bien. Volvimos porque había un buen
recuerdo de la gestión anterior y la gente comparó esa gestión con la de
Macri”, finalizó el diputado.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios