Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo
Los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios.
30/01/2021
El Ministerio de Salud de la Nación
autorizó a las Entidades de Medicina Prepaga un aumento general,
complementario y acumulativo de hasta un 3,5 por ciento en el precio
de sus prestaciones a partir del 1 de marzo próximo.
Asà lo establece la Resolución 531 publicada en el BoletÃn Oficial con
la firma del ministro Ginés González GarcÃa, y alcanza a los agentes de salud
inscriptos en el Registro de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).
En consecuencia, los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de
Medicina Prepaga deberán incrementar los valores retributivos de las
prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y
usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores
de la Superintendencia de Servicios de Salud en un 3,5%.
En los considerados de la medida, se menciona que "las entidades
representativas del sector han expresado su preocupación por el estado crÃtico
en que se encuentran la mayorÃa de los prestadores y enfatizado la
necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las
prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su
continuidad".
Al observar la variación que sufrieron los costos en salud, se remarcó que
"los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han
debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el
colapso del sistema sanitario, se vieron asimismo acompañados por la reducción
de las tasas de uso de otras prestaciones habituales y/o de rutina no
vinculadas con Covid-19 y postergadas en función de la priorización sanitaria
de esta enfermedad".
Esto "repercutió en un menor ingreso económico por tales prestaciones
mientras que los costos fijos de estructura asistencial prevista al efecto se
mantuvieron prácticamente inalterables, o incluso hasta se incrementaron",
señala la resolución publicada este sábado.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios