Cafiero recibió a Jalil por la reactivación después del "impasse" del macrismo
“Son obras que estaban diseñadas y pensadas, que estaban paralizadas", comentó el gobernador catamarqueño a Télam.
25/01/2021
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero,
recibió este lunes al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para analizar el
curso de diversas obras de infraestructura que se realizan en esa provincia y,
luego del encuentro, el mandatario provincial comentó que “en el interior
profundo” aún “se ve lo que hizo Yrigoyen, lo que hicieron Perón, Néstor y
Cristina” en la materia, lamentó que después haya habido “un impasse” durante
el gobierno de Mauricio Macri, y ponderó “la reactivación” que se puede ver en
estos días.
“Son obras que estaban diseñadas y pensadas, que estaban paralizadas. Cuando
uno recorre el interior profundo de la Argentina, uno ve obras que hizo
(Hipólito) Yrigoyen, después las que hicieron (Juan) Perón, Néstor y Cristina
(Kirchner). Después hubo un impasse y ahora se han reactivado”,
comentó el gobernador en diálogo con Télam.
Según detalló, se trata de 14 kilómetros que van a mejorar la conexión
entre Famatina y Tinogasta, centrales para la producción y turismo,
como así también obras de saneamiento ambiental en la mencionada Tinogasta, en
Santa María, Belén y en Ancasti.
Jalil explicó que solo en lo que respecta a obras viales son 9.000 millones de
pesos para “poner en funcionamiento el norte argentino”, una zona productiva
donde existen producciones agroindustriales como papa, vid, mosto sulfitado y
alfalfa.
Con @SantiCafiero y los intendentes @guilloferreyra, Susana Zenteno y Sebastián Nóblega, dialogamos sobre la fuerte inversión de $9 mil millones que la Nación ha destinado a Catamarca con nuevas rutas, plantas de desagües cloacales y obras hídricas para una mejor calidad de vida. pic.twitter.com/btyKXNz0Tp
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) January 25, 2021
El mandatario provincial, que estuvo
acompañado en la reunión por varios intendentes catamarqueños, elogió la política de federalización impulsada por la Casa Rosada
a través de la ley de Capitales Alternas y dijo esperar que en "junio o
julio" de este año se celebre la reunión en la ciudad de Tinogasta con la
presencia de Alberto Fernández y su equipo de trabajo.
Jalil comentó además que este martes integrará la comitiva oficial que
visitará Chile junto a otros gobernadores: “También vemos en esta
invitación una mirada federal por parte del Gobierno nacional”.
La visita al país trasandino es central para los gobernadores de las provincias
cordilleranas que anhelan concretar mejores vías de comunicación y comercio con
el Pacífico.
“Si uno sale (con producción) por el Pacifico tienen varias ventajas: los
barcos cargan mayor cantidad de toneladas, 10 veces más. Baja 15 días el
traslado. Eso es una mejora para la industria cárnica pero también hay que
mirar la minería. Si bien nuestro horizonte es el Atlántico, no podemos dejar
de mirar el Pacífico, donde viven dos tercios de la población mundial”.
Respecto del corredor comercial, Jalill comentó que Catamarca tiene su “paso
de San Francisco asfaltado, pero hay que definir con Chile y con las otras
provincias si va a hacer un paso ferroviario, que implicaría un cambio
importante en la matriz del flete”.
Finalmente ponderó la distribución federal de las vacunas contra el
coronavirus, dijo que se avanzará para terminar de inocular al “sector de
salud, seguir con seguridad y maestros” para un inicio de clases estimado para
el 8 de marzo.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios