China no reconocerá los pasaportes otorgados por el Reino Unido a los hongkoneses
"A partir del 31 de enero, China ya no reconocerá los denominados pasaportes británicos de ultramar como documentos de viaje o de identidad", anunció el vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.
29/01/2021
China informó que ya no reconocerá los
pasaportes especiales otorgados por el Reino Unido a algunos ciudadanos
hongkoneses, tras el anuncio de Londres de ampliar los derechos de residencia
de los ciudadanos de la ex colonia británica.
El Reino Unido anunció la entrada en vigor el domingo de una prolongación de la
estadía vinculada con ese pasaporte, en reacción a la imposición el año pasado
por parte de China de una ley de seguridad que limita las libertades de los
ciudadanos de la excolonia británica.
Los hongkoneses que tienen un pasaporte británico de ultramar (BNO), un
documento heredado de la devolución a China en 1997, van a poder ahora vivir y
trabajar en el Reino Unido durante cinco años, y a continuación pedir la
nacionalidad británica.
Hasta el momento solo tenían derecho a
visitar el Reino Unido por seis meses, sin poder trabajar. China manifestó su
"indignación" por esta medida.
"A partir del 31 de enero, China ya no reconocerá los denominados
pasaportes británicos de ultramar como documentos de viaje o de
identidad", anunció ante la prensa el vocero del ministerio chino de
Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, y agregó que su país "se reserva el
derecho a tomar medidas complementarias", según la agencia de noticias
AFP.
"El Reino Unido está transformando a un gran número de residentes de Hong
Kong en ciudadanos de segunda categoría", dijo el vocero, que no brindó
detalles sobre las consecuencias prácticas de la medida.
Podría significar que los hongkoneses
titulares de un pasaporte BNO ya no podrán entrar en China continental, aunque
las autoridades chinas no saben necesariamente quién tiene ese tipo de
pasaporte.
Cuando viajan a China continental, los hongkoneses solo pueden utilizar su
pasaporte de Hong Kong y recurren a su pasaporte BNO para pisar suelo británico
o de otro país que reconoce ese documento de viaje.
El primer ministro británico, Boris Johnson, estimó que la ampliación de
derechos "honra nuestros profundos lazos históricos y amistosos con el
pueblo de Hong Kong", y defiende la libertad.
Según Londres, hay unos 350.000 titulares del "pasaporte británico de
ultramar", una cifra que casi se duplicó en Hong Kong desde hace un año y
medio. Otros 2,9 millones de hongkoneses, todos los nacidos antes de 1997,
pueden optar a este documento.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios