Con un decreto firmado por el Presidente, se creó el Instituto Universitario del Agua
El Rector del Instituto, Luis Liberman, remarcó en un comunicado que “la institución tendrá una mirada global e interdisciplinaria sobre los recursos hídricos, el saneamiento y el medio ambiente".
28/01/2021
El secretario general del Sindicato Gran
Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri,
celebró este viernes el decreto firmado por el Gobierno nacional, que crea el
Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (UIAS), que
funcionará en el emblemático Palacio de Aguas Corrientes y brindará
capacitación universitaria de grado y posgrado en la materia.
El decreto que crea el Instituto Universitario del Agua, publicado esta semana
en en el Boletín Oficial, lleva el número 41/21 y responde “a un largo sueño
que teníamos todos los trabajadores sanitaristas”, expresó en un comunicado
Lingeri.
“Estamos concretando un largo sueño que teníamos todos los trabajadores
sanitaristas” subrayó el gremialista, y agregó que “en poco tiempo"
pondrán en funcionamiento el Instituto, que "formará a profesionales e
investigadores expertos en el tratamiento y distribución del agua y será un
legado que dejarán todos los trabajadores sanitaristas a la historia del agua
en el país”.
Según surge del decreto, el Instituto Universitario del Agua tendrá una oferta
académica amplia, con planes de estudio que abarcaran las carreras en
Licenciatura en Gestión de Recursos Hídricos, Licenciatura en Gestión
Ambiental, Ingeniería en Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental,
Especialización en Gestión de los Recursos Hídricos, Especialización en
Hidráulica Urbana, Especialización en Ingeniería Sanitaria y Especialización en
Gestión de los Recursos Hídricos de Llanura, además de carreras de Postgrado.
Por su parte, el Rector del Instituto, Luis Liberman, remarcó en el mismo
comunicado que “esta institución tendrá una mirada global e interdisciplinaria
sobre los recursos hídricos, el saneamiento y el medio ambiente".
Dijo también que "estará vinculada a la necesidad de encontrar
soluciones a las diferentes problemáticas que tiene el tratamiento del agua
como recurso humano básico, investigando, formando y capacitando a los
estudiantes y profesionales en las distintas disciplinas del sector”.
Por último, la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas, subrayó en
un comunicado que “la creación del IUAS confirma el camino" que proponen
para la "construcción de un sindicalismo del siglo XXI, educador y
promotor del crecimiento, y que contribuirá, también, al mejoramiento futuro de
la gestión del agua”.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios