Destacan la puesta en marcha del Programa de la Municipalidad de coprocesamiento de neumáticos en desuso
Se trata de un novedoso sistema que permitirá prevenir la proliferación de vectores de enfermedades y reciclar los neumáticos en desuso para la generación de energía en la fabricación de cemento.
21/01/2021
Funcionarios
municipales, provinciales y miembros de la sociedad civil destacaron la puesta
en marcha del Programa de coprocesamiento de neumáticos en desuso que impulsa
la Capital.
En una
conferencia de prensa, el subsecretario de Coordinación de la comuna, Dr. José
Daniel Kobylañsky; el subsecretario de Medio Ambiente de la provincia, Ing.
Carlos Salmoraghi y la representante de la ONG "Redciclar", Cynthia
Herrera; explicaron los alcances de esta innovadora iniciativa fomentada por la
intendente, Ing. Norma Fuentes, para sanear el medio ambiente.
Se
trata de un novedoso sistema que permitirá prevenir la proliferación de
vectores de enfermedades y reciclar los neumáticos en desuso para la generación
de energía en la fabricación de cemento.
En
este sentido, Kobylañsky indicó que "la iniciativa tiene como propósito
aumentar la tasa de reciclado de los residuos que recibimos diariamente por
parte de los vecinos".
"De
esta manera, los neumáticos que antes eran enterrados o incinerados a cielo
abierto, ahora serán empleados como combustible para la fabricación de cemento,
evitando que se generen focos de contaminación y de proliferación de vectores
de enfermedades infecciosas", agregó.
Además,
el funcionario municipal señaló que "estamos trabajando mancomunadamente
con numerosas gomerías y empresas que comercializan neumáticos para que el
material que descarten sea incorporado a este proceso".
Por su
parte, el subsecretario de Medio Ambiente de la provincia, Ing. Carlos
Salmoraghi, afirmó que "la iniciativa busca reducir la cantidad de
neumáticos en desuso que se encuentran en los diferentes sectores de la ciudad,
evitando la contaminación que genera su quema y eliminando los focos de
reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya".
Finalmente,
la representante de la asociación civil "Redciclar", Cynthia Herrera,
quien además es propietaria de un negocio del rubro del neumático, expresó su
beneplácito "por esta propuesta lanzada desde el municipio, que busca
contribuir a la mejora de las condiciones medioambientales y sociales y dar una
solución real a una problemática que se venía gestando desde hace varios años".
No hay comentarios