Diego Simonet: "Es el mejor Mundial de la historia para nosotros"
"Claramente demostramos que seguimos creciendo y que por un gol no estamos entre los ochos mejores. Dejamos todo durante todo el mundial y nos fuimos con la cabeza alta", dijo la máxima figura del seleccionado argentino.
27/01/2021
El armador central Diego Simonet, máxima
figura del seleccionado argentino masculino de handball, destacó que "Los
Gladiadores" hicieron "el mejor mundial de la historia" en
Egipto, en el que lograron el undécimo puesto; aseguró que demostraron que
continúan "creciendo" en la élite y reconoció que los integrantes del
equipo disfrutan de jugar juntos porque es "pasión pura".
"Es el mejor mundial de la historia para nosotros. Claramente demostramos
que seguimos creciendo y que por un gol no estamos entre los ochos mejores.
Dejamos todo durante todo el mundial y nos fuimos con la cabeza alta",
manifestó Simonet en declaraciones a Télam desde Francia, donde juega para el
club Montpellier.
"Disfruté este mundial como ningún otro. Nosotros vamos con la selección
porque disfrutamos jugar juntos y porque nos encanta representar nuestro paÃs.
No hay nada económico de por medio como el resto de las selecciones. Lo nuestro
es pasión pura. Por eso es importante que sepamos esto", subrayó.
´Los Gladiadores´ se quedaron el lunes último sin la chance histórica de
clasificarse por primera vez a los cuartos de final de un Mundial tras la
derrota ante Qatar por 26-25.
Tras la caÃda, el equipo argentino dependÃa
de un empate entre Dinamarca (ya clasificado) y Croacia para definir su pase a
la siguiente instancia, con el ansiado pasaje al grupo de los ocho mejores del
Mundial de Egipto, pero la victoria aplastante de los primeros 38 a 26 sobre
los balcánicos dejó al conjunto "albiceleste" sin la posibilidad de
jugar los cuartos de final, lugar que ocupó Qatar tras la victoria.
Argentina finalizó en el undécimo puesto y mejoró asà sus actuaciones más
destacadas en un campeonato del mundo de mayores: en Suecia 2011 y Qatar 2015
concluyó en el duodécimo puesto sobre 13 participaciones.
"Me quedé con bronca, porque podÃamos haberlo ganado. Nos equivocamos en
algunas situaciones. El tener seis infectados con un virus estomacal tampoco
nos ayudó a estar al máximo para este partido", admitió.
"Las ganas nos jugaron en contra. Y quedamos afuera por un gol, ese gol
podrÃa haber sido una falta en ataque no cobrado o un pisa lÃnea mal cobrado.
Es asà el deporte. Lo importante es que sabemos que estamos haciendo historia,
espero que sigamos asà hasta los Juegos OlÃmpicos de Tokio y más, porque lo
importante es seguir mejorando", aseveró.
Simonet, quien recibió el alta médica el 5 de noviembre pasado tras haber
padecido coronavirus durante 19 dÃas, retornó el jueves pasado, luego de dos
partidos ausente por una lesión en el tÃmpano de un oÃdo, en el triunfo ante
Japón por 28 a 24, en el inicio de la segunda ronda del torneo.
´El Chino´ no jugó en el triunfo de Argentina ante Bahréin por 24-21, en la
segunda presentación de 'Los Gladiadores' en el Grupo D ni en la derrota frente
a Dinamarca, campeón mundial y olÃmpico, por 31 a 20, ya que en la victoria en
el debut ante República Democrática del Congo, por 28 a 22, sufrió un golpe que
le perforó el tÃmpano.
Luego jugó en el triunfo ante Japón por 28 a 24; en la victoria sobre Croacia
por 23 a 19 y en la derrota frente a Qatar por 26-25 del lunes pasado.
Por otra parte, Simonet coincidió con el
entrenador español Manuel Cadenas, quien, en declaraciones a Télam, opinó que
"Argentina genera respeto porque ya tenemos algunas victorias
importantes".
"Coincido porque en el hotel donde nos alojamos en El Cairo, antes del
partido con Qatar, habÃa doce equipos y nos dijeron que confiaban mucho en que
Ãbamos a ganar y nos apoyaban mucho. Todos los equipos saben que contra
nosotros no va a ser fácil", afirmó.
Simonet representó al paÃs en los Juegos OlÃmpicos de Londres 2012 y fue doble
medallista panamericano con Argentina (oro en Guadalajara, México, 2011 y plata
en Toronto, Canadá, 2015).
Surgido en la Sociedad Alemana de Villa Ballester, Simonet pasó de ese club a
Sao Caetano de Brasil, continuó su carrera en Torrevieja (Alicante, España) y
tras su paso de dos años por US Ivry recaló en 2013 en Montpellier Handball
(Francia), club con el que tiene contrato hasta 2022.
En esa institución ganó cinco tÃtulos: dos Copas de Francia (2014 y 2016), una
Copa de la Liga (2016), una Supercopa de Francia (2018) y una Copa de Europa
(2018), en la que fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la final con
HBC Nantes.
Por último, Simonet se refirió a su futuro en el seleccionado: "Tokio
seguro! Uno nunca sabe que puede pasar después. Hacemos un deporte de mucho
contacto, donde hay muchas lesiones".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios